
El Libramiento Lateral 18 en Los Mochis, un viaje a bordo del peligro
Un calvario, eso es lo que representa el Libramiento Lateral 18 para los conductores que se ven obligados a transitarlo, en especial el tramo que comprende los ejidos Ohuira y 20 de Noviembre. Pensado en un principio como un desfogue de unidades pesadas por la carretera Los Mochis-Topolobampo y el bulevar Macario Gaxiola entronque con la carretera Internacional México 15, hoy día es presa del olvido de los Gobiernos municipal y estatal, pues en los aproximadamente 4 kilómetros entre los asentamientos mencionados los choferes sufren con largos trechos donde el pavimento es nulo, y donde sí lo hay, padecen con baches que los ponen en riesgo.
Polvaredas. Vecinos del ejido 20 de Noviembre deben soportar día y noche los terregales que dejan a su paso las unidades vehiculares ante el nulo pavimento de la vialidad. Foto: Javier Padilla/ Debate.
Inseguridad. Cientos de tráileres a diario transitan en el peligro por cerca de 4 kilómetros para seguir hacia su destino. Foto: Javier Padilla/ Debate.
Subsistencia. Hay quienes hurgan entre la basura que aparece a lo largo del camino para encontrar una manera de sobrevivir, como esta persona, quien quemaba los restos de un mueble para extraer el fierro. Foto: Javier Padilla/ Debate.
Dificultad. Entre un tráiler que sale del tramo y otra unidad que entra, no hay espacio para maniobrar al volante. Foto: Javier Padilla/ Debate.
Alternativa. Sufrible de día pero no recomendable de noche, viajeros acortan tiempo y distancias con el libramiento. Foto: Javier Padilla/ Debate.
La magia se acaba. Las fronteras entre un pavimento a medio servir y otro, en su mayoría, completamente destrozado, en el tramo entre los ejidos 20 de Noviembre y Ohuira. Foto: Javier Padilla/ Debate.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios