
‘Sufriendo una doble pena’: marchan en SEMEFO para exigir la entrega de los cuerpos ya identificados
Colectivos de familiares de personas desaparecidas se manifiestan afuera de instalaciones de SEMEFO por no recibir los cuerpos de sus familiares ya identificados
Los colectivos Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, junto a más colectivos y familiares de personas desaparecidas, se reunieron hoy en las instalaciones de SEMEFO. Arely Fernández / DEBATE.
Justo en la entrada a las instalaciones, levantaron mantas y carteles "Nos faltan + 100 mil personas desaparecidas", decía la más grande. Arely Fernández / DEBATE.
Pese a que los cuerpos ya han sido identificados en las instalaciones de Servicios Médicos Forenses, los cuerpos no son entregados a sus familiares. Arely Fernández / DEBATE.
"Después de que encontramos a nuestros hijos se tardan años”, refirió una de las madres. Arely Fernández / DEBATE.
Condenaron las trabas que las autoridades han impuesto en el correcto manejo de los cuerpos de sus familiares desaparecidos. Arely Fernández / DEBATE.
“Hay serios problemas en el departamento de genética, todas las confrontas están muy tardadas”, aseguraron. Arely Fernández / DEBATE.
Además, mencionan la problemática del tráfico de ADN, de la cual hasta hace dos días condenaron al exjefe de Comisión de Búsqueda Nacional, Roberto Cabrera Alfaro, por vender datos de ADN a una empresa. Arely Fernández / DEBATE.
“Necesitamos que nos entreguen todos los cuerpos que están adentro”, explicaron las madres entre consignas de exigencias. Arely Fernández / DEBATE.
Mientras que, los colectivos se han unido en búsquedas "de campo" donde buscan ellas y ellos mismos los cuerpos de sus familiares. Arely Fernández / DEBATE.
“Las familias venimos a hacer búsqueda y aún sin tener el conocimiento adecuado podemos tener ese ojo para identificar cuerpos, y si nosotras podemos, por qué ellos no pueden”,. Arely Fernández / DEBATE.
Los familiares instalaron las fichas de búsqueda en las instalaciones de SEMEFO, así como en todas sus manifestaciones alrededor de la ciudad. Arely Fernández / DEBATE.
"Si no hay sanciones a quienes realizan este delito, esto no va a parar”, explicaron los colectivos, además de exigir a la Fiscalía que trabajen en las investigaciones correspondientes para concluir en sanciones. Arely Fernández / DEBATE.
“Queremos respuestas, ya no simulaciones”, finalizaron los familiares. Arely Fernández / DEBATE.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios