Cae precio del chile a 2 pesos por kilogramos en Escuinapa, Sinaloa

1/1 Cae precio del chile a 2 pesos por kilogramos en Escuinapa, SinaloaFoto: Debate
Un panorama crítico vislumbran los productores de hortalizas en este 2022 que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19
Escuinapa, Sinaloa.- Un panorama crítico vislumbran y enfrentan los productores de hortalizas del valle de Escuinapa, Sinaloa, al desplomarse los precios del chile hasta los dos pesos por kilogramo.
José Luis Ambriz Saldaña, productor del valle agrícola de Escuinapa quien se encontraba realizando labores en sus cultivos informó que actualmente se enfrentan a una situación complicada porque los precios del chile serrano ha ido a la baja, hasta alcanzar los 2 pesos por kilo.
"Esta muy bajo el precio, está muy difícil la situación a la que nos enfrentamos, el precio se desplomó hasta 2 pesos el kilo de chile serrano, y está todo bien caro, los fertilizantes están al doble, la verdad que necesitamos una ayuda urgente del gobierno para los agricultores que somos los que generamos trabajo en nuestros municipios", expresó Ambriz Saldaña.
Mencionó que los mercados a nivel nacional se han visto afectados por la llegada de la cuarta ola de contagios de Covid-19.
Leer más: Sinaloa arranca el 2022 como líder nacional en producción acuícola
"El que se haya desplomado los precios en la hortaliza, creemos que es por la cuarta ola de Covid-19 en México y el exceso de producción en la región y hay mucha exportación para Estados Unidos eso ayuda un poco", señaló.
Comentó que para que la producción sea rentable tienen que vender su cultivo en 8 o 10 pesos,ese sería un buen precio para poder sacar los costos de la inversión que tienen aplicada.
Relató que la situación está tan complicada porque los productores no logran obtener recursos suficientes para poder hacer frente a las deudas que tienen desde hace varios años con las financieras.
Leer más: Por falta de lluvias prevén baja cosecha de garbanzo en la región del Évora
Finalizó diciendo que para poder hacer producir una hectárea de tierra se requiere de una inversión de 180 a 200 mil pesos.