Conafor da a conocer reglas de operación 2022 a ejidatarios de San Ignacio

1/1 Conafor informa reglas de operación 2022 a ejidatarios de San IgnacioFoto: Yolanda Tenorio/ Debate
Se tiene una bolsa cercano a los dos millones de pesos para beneficio de mil hectáreas de Pueblo Viejo
San Ignacio, Sinaloa.- Ejidatarios de algunas localidades del municipio de San Ignacio, Sinaloa, se reunieron con personal de Conafor en el salón de actos múltiples del ayuntamiento, para saber de las reglas de operación para este año, en el cual incluye algunas zonas elegibles en el programa de manejo de servicios ambientales.
Martín Ignacio Zúñiga Manjarrez, presidente de los silviculturos de la Cuenca del Piaxtla, indicó que son quince los ejidos comprendidos, los cuales tienen la posibilidad de poder conseguir recursos.
Dijo además estar muy agradecido con el alcalde Octavio Bastidas Manjarrez, por haber traído este programa para dar a conocer las reglas de operación para que los ejidatarios puedan tener los estudios y los permisos para aprovechamiento de la madera, también los servicios ambientales que vienen a r aguardar, cuidar y mejorar, las condiciones climatológicas que se puedan presentar.
"El día de hoy, nos acaban de anunciar que se consiguieron cerca de dos millones de pesos, para mil hectáreas del ejido de Pueblo Viejo, ubicado en la zona serrana de San Ignacio, y esto es un gran logro para todos los ejidatarios de este lugar" expresó Zúñiga Manjarrez.
Indicó que alguno de los quince ejidos seleccionados son; Huaracha, Coacoyol, Carrizal, Tacuitapa, Humayes, Las Lajas, Palmarito, Limón de los Peraza, Platanitos, Santa Apolonia entre otros.
Mencionó que estos se acercarán a hacer las solicitudes para acceder a estos apoyos, con la documentación requerida, añadiendo que hay una bolsa de recursos y la posibilidad de que que si tienen el interés, pueda recibir dichos beneficios económicos.
Leer más: Asume Cinthia Karina Deras, la titularidad de la Junta Patriótica y Reclutamiento de Mazatlán
"Esto para mí es una gran satisfacción como presidente que representa a ellos en sus actividades, que además es muy bondadosa que solo va a beneficiar a estos ejidos, sino a toda la población, porque al aplicar estos recursos, de esta manera se conserva el medio ambiente de una manera sustentable" puntualizó el funcionario.