Costas de Sinaloa sin el programa de inspección y vigilancia tras dos meses de veda

1/1 Pescadores del estado desconocen la fecha de la reactivación del programa.Debate
Después de dos meses de la veda del camarón, el programa de inspección y vigilancia no se ha vuelto a reactivar, señala el sector pesquero.
Sinaloa.- Dos meses han pasado desde que inició la veda de camarón en Sinaloa, mismo periodo de tiempo que se mantienen sin inspección ni vigilancia las bahías y esteros del estado por falta de recursos para iniciar con el programa.
Juan Diego Medina Inzunza, presidente de la cooperativa pesquera de Altata-Ensenada del Pabellón, explicó que la justificación para la falta de dispersión del recurso fue la veda electoral por revocación de mandato que se mantuvo hasta el 11 de abril, pero a pesar de que se metió toda la documentación y ya pasó más de un mes de la población, se sigue sin saber fecha para el inicio del programa de inspección y vigilancia.
"Todavía no ha salido nada de eso, tenemos caso dos meses en la bahía sin vigilancia, nada más con la panguita que se pueda meter por cooperativa, porque ya se metió la documentación del programa pero todavía no ha fluido la dispersión del recurso", reiteró.
Especificó que el recurso proveniente del presupuesto de gobierno del estado que recibe cada cooperativa varía de acuerdo a la operación y tamaño de la cooperativa, pero en el caso de la que representa el año pasado se pagaron aproximadamente 350 mil pesos para el pago de personal y gasolina para rondines de vigilancia que se mantienen durante toda la temporada de veda pesquera.
Te recomendamos leer:
- ¿Cabello de Rapunzel? invitan a donar cabello para niños y niñas con cáncer en Culiacán
- Mujeres están rezagadas en el sector de la minería en Sinaloa
- Registro civil de Sinaloa sin modificar identidad de género en actas
Respecto a los trabajos de inspección expuso que con recursos propios se ha optado por realizar rondines, sin embargo, estos no dan la certeza de que se esté evitando la pesca ilegal de productos en veda, lo que además podría afectar la reproducción y volúmenes de capturas de la temporada a iniciar el próximo mes de septiembre.