Crece Sinaloa 14.7% en exportaciones durante el 2021

1/1 Crece Sinaloa 14.7% en exportaciones durante el 2021Temática: AP
El Codesin reportó un crecimiento del 14.7 por ciento en las exportaciones de Sinaloa al cierre del tercer trimestre de 2021
Sinaloa.- Un crecimiento del 14.7 por ciento, reportan las exportaciones de Sinaloa al cierre del tercer trimestre del año 2021, en dónde destaca el sector agrícola y de la industria alimentaria en los que aportaron mayor cantidad de productos a otros países, según las cifras del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin).
El valor de las exportaciones de Sinaloa en el tercer trimestre del año 2021, fue de 504 millones de dólares, 64 millones de dólares más que en el tercer trimestre del año 2020, que fue de 439 millones de dólares, esto representó un aumento de 14.7 por ciento, ubicándose en la posición veinte en cuanto al crecimiento por entidad federativa y siendo superior al crecimiento promedio nacional que fue del 8.7 por ciento.
De los 504 millones de dólares que representaron las exportaciones en Sinaloa en el tercer trimestre del año 2021, la agricultura aportó 267 millones de dólares, equivalente al 53.1 por ciento, la industria alimentaria 146 millones de dólares que es el 29 por ciento, la fabricación de equipo de transporte 37 millones de pesos, el 7.4 por ciento; fabricación de productos metálicos 26.8 millones de dólares, el 5.3 por ciento; fabricación de maquinaria y equipo 7 millones de dólares, el 1.4 por ciento; y el resto de las industrias 484 millones de pesos que fue el 3.9 por ciento.
En el caso de Sinaloa, el aumento de las exportaciones agrícolas en 40 millones de dólares fue determinante en el crecimiento de las exportaciones totales, ya que las exportaciones de Sinaloa son en un 90 por ciento de alimentos, motivo por el cual no tienden a observar oscilaciones importantes ante una crisis, esto pues por la pandemia las familias suelen sacrificar la compra de muchos bienes no básicos, pero siguen demandando alimentos, aun y cuando se reducen sus ingresos.
Sinaloa sólo participa con el 0.5% del valor total de las exportaciones nacionales. De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) emite cada trimestre información de las exportaciones que realizan las entidades federativas. Durante el tercer trimestre del año 2021, el total de exportaciones en el país fue de 109 mil 447 millones de dólares, un aumento del 8.7 por ciento con respecto al tercer trimestre del año 2020.
Leer más: Suspenden ganaderos cabalgata y asamblea por aumento en casos de covid en Ahome, Sinaloa
Del total de exportaciones, dos terceras partes, que es el 65.7 por ciento, se concentra en 7 estados, que son Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco.