El compromiso es apoyar al sector agrícola y pesquero: diputado federal Fernando García

1/1 El compromiso es apoyar al sector agrícola y pesquero: diputado federal Fernando GarcíaFoto: Daniel Ayala/ Debate
El diputado recalca que los únicos que ganan son los que venden las semillas y fertilizantes, siendo los productores los que siempre pierden
Guasave, Sinaloa.- El diputado federal por la alianza Morena-PVEM- PT, Fernando García Hernández, trabaja en varias iniciativas, que por voz propia comentó que son en beneficio de la ciudadanía, principalmente de los sectores más desprotegidos, como son la pesca y la agricultura.
Entrevistado en visita a la ciudad de Guasave, Sinaloa, dio a conocer que trabaja en una iniciativa que ya está aprobada de manera unánime, y en este momento se encuentra en el Senado de la República y esta consiste en reformar el artículo 20, para que todos los campos pesqueros entren de manera global y transversal en todas las necesidades que tengan y se conviertan como una actividad pública.
También explicó el diputado federal que esta política pública conlleva que de manera transversal ya no nada más es el tema de la captura de los productos pesqueros y comercialización, también se verán los temas de infraestructura educativa, de la misma manera, si hace falta algo en el tema de salud, como clínicas, atención en el área médica y otros temas, que atienda a los campos pesqueros, indicó que esa es una de las iniciativas que ha presentado y que se está impugnando para que el Senado la apruebe y se convierta en ley, ya como política pública se tendrá que trabajar en el tema de los presupuestos, apuntó García Hernández.
En el tema de la agricultura “se busca un equilibrio en todas las partes, ya que no se trata de que ganen los industriales, los ‘coyotes’ y los bodegueros, sino que también ganen los campesinos, que son los que trabajan la tierra, que son los que se parten la madre, incluso son los que se arriesgan, son los que se parten el pellejo jugando, es el albur, si pierden pierden ellos, son los que ganan menos y no recuperan, lo que ganan en el hule lo pierden en la pelota”, continuó diciendo el diputado.
Te recomendamos leer
- Por los suelos se mantiene el precio de la cosecha de frijol
- Afore: ¿Cómo puedo saber cuál es la administradora del retiro en la que estoy registrado?
- Infonavit: ¿Cuánto tiempo tarda el Instituto en otorgarme un crédito de vivienda?
Hoy viene la cuestión de los insumos de la semilla, que se vienen a encarecer, de hecho ya están encarecidos, los campesinos tienen que guardar ese dinero para sembrar lo que sigue, entonces la ganancia se esfuma.