Reconocen labor de organismos de defensa sanitaria al conmemorarse hoy el Día Nacional de la Sanidad Vegetal
1/1 Reconocen labor de organismos de defensa sanitariadebate
El presidente de la AARFS señaló que este día se busca fomentar la concienciación sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros
Los Mochis, Sinaloa.- “Es necesario conmemorar este día para la Sanidad Vegetal porque es gracias a ella que aseguramos la inocuidad agroalimentaria, además de la seguridad e higiene para el campo y los alimentos” declaró Cesar Galaviz Lugo en el marco del Día Nacional de la Sanidad Vegetal
El presidente de la AARFS señaló que este día se busca fomentar la concienciación sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Las acciones para la sanidad vegetal, se llevan a cabo diariamente con el esfuerzo de los técnicos de los organismos de agricultura, el apoyo de investigadores y coordinación de los agricultores así como los comités estatales de Sanidad Vegetal, con el objetivo de prevenir la introducción y diseminación de plagas, diagnosticar, controlar y erradicar plagas ya existentes, y regular los métodos de control, con el objetivo de proteger la producción nacional de vegetales, y los productos derivados de éstos.
“Agradecemos enormemente a todos los ingenieros de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, del CESAVESIN y SENASICA, por su colaboración para conservar la sanidad vegetal en la producción de alimentos en los valles agrícolas”, expuso Galaviz Lugo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas invasoras dañan hasta 40 por ciento de los cultivos a nivel mundial, de aquí la importancia de tomar acciones y estrategias para proteger la salud de las plantas, impulsando la seguridad agroalimentaria, proteger la vida, así como el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.
Gracias al óptimo desarrollo de la Sanidad Vegetal es que se elevan los niveles de nutrición y productividad agrícola, combatiendo plagas y enfermedades de plantas y productos vegetales, se asegura la inocuidad alimentaria impulsando el desarrollo económico con la importación y exportación correcta de alimentos para un desarrollo de la vida y economía más próspero y sostenible.
Te recomendamos leer:
- Tema de la planta de fertilizantes ya debe resolverse: Jorge Luis Arredondo
- Acuerdan dispositivo de seguridad para evitar robo hormiga de mango en la región
- El maíz se cotiza a $6,937 y el trigo a $7,542 por tonelada
“Como agricultores, es de gran importancia contar con el apoyo de los organismos fitosanitarios para seguir produciendo alimentos higiénicos y saludables, garantizando con ello productos de calidad para los consumidores”, finalizó el líder agrícola.