Se intensifican labores agrícolas de otoño-invierno en el norte de Sinaloa

1/7 Cosechas. El corte de ejote y de otras hortalizas brinda empleo a un amplio número de jornaleros que esperan esta época para tener un sustento seguro para sus hogares.Foto: Jorge Cota/ Debate
2/7 Fertilizante. Un agricultor moviliza amoniaco en equipo especializado para aplicarlo en su predio.Foto: Jorge Cota/ Debate
3/7 Labor. Un maquilero se prepara para realizar la siembra de un predio en la sindicatura Mochicahui.Foto: Jorge Cota/ Debate
4/7 Fumigan. Un tractorista realiza la aplicación de químicos en un predio de frijol.Foto: Jorge Cota/ Debate
5/7 Traslado. La demanda del transporte de jornaleros va en aumento en la región.Foto: Jorge Cota/ Debate
6/7 Carga agrícola. Las unidades de transporte se movilizan para agilizar el desplazamiento de la producción a los centros de consumo.Foto: Jorge Cota/ Debate
7/7 Ocupación. Un grupo de jornaleros se benefician con el trabajo que desprende del corte de ejote que se realiza en un predio del municipio de El Fuerte.Foto: Jorge Cota/ Debate
Las primeras cosechas de ejotes y legumbres comienzan a representar una importante fuente de ocupación para los habitantes de comunidades del norte de Sinaloa
El Fuerte, Sinaloa.- Las actividades agrícolas correspondientes al ciclo otoño-invierno 2020-2021 terminaron por entrar a una etapa más dinámica en la zona norte del estado de Sinaloa, en donde las primeras cosechas de ejotes y legumbres comienzan a representar una importante fuente de ocupación en beneficio de los habitantes de las comunidades rurales de la región.
En un recorrido efectuado ayer por la sindicatura de Mochicahui, El Fuerte, se detectó la importancia de actividades como el corte del ejote, el cual brinda trabajo a un importante número de trabajadores del campo.
Leer más: Aumentan 49% las importaciones de maíz blanco en México
Por su parte, las labores de siembra que se realizan de los últimos cultivos de la temporada brindan ocupación a los maquileros y el movimiento de cosechas beneficia a los transportistas que desplazan la producción hasta los mercados terminales.