Sinaloa embarca 305 mil toneladas de papa a nivel nacional tras concluir la cosecha
1/1 Se espera que la papa se inserte en el mercado nacional con buenos pronósticos.Pixabay
Tras concluir la cosecha de papa en el estado, productores han logrado ubicar en el mercado nacional alrededor de 305 mil toneladas.
Sinaloa.- Las cosechas de papa concluyeron hace un mes en Sinaloa y a fecha la producción embarcada de este importante producto alimenticio hacia los distintos destinos nacionales alcanza las 305 mil toneladas.
Gildardo González Saldivar, presidente de la sección Especializada de papa del sector agrícola particular, confió en que la producción restante, la cual se tiene debidamente protegida en cuartos fríos para que mantenga su frescura y calidad, siga colocándose sin ningún problema con base a los contratos que se tienen para su venta a nivel nacional, principalmente con la industria elaboradora de frituras.
En torno a las expectativas que visualizan para la próxima temporada de siembras de otoño-invierno que tradicionalmente arranca a partir del primero de septiembre, el dirigente de los paperos particulares del estado, reveló que como siempre ocurre, la programación de siembras que se realizará dependerá de las captaciones finales que se tengan del agua en las presas.
"Primero que nada, dependemos de las aportaciones de agua que se logren reunir en las presas, ya que los volúmenes almacenados están muy abajo".
Reveló que ojalá una vez más la temporada de lluvias que se presente este año les sea positiva para que se registren las adecuadas avenidas a las presas para que estás se repongan y logren reunir los volúmenes necesarios para garantizar las próximas siembras de otoño invierno.
"Ojalá las lluvias nos sean favorables porque partiendo de ahí, nos toca analizar cómo productores el tema de costos de producción, como en el caso de algunos insumos tanto en la alza de precios como en las disponibilidad de ellos.
Te recomendamos leer:
- Comercializar la ciruela es la clave para evitar pérdidas de hasta el 50%: AARM
- A finales de junio se inician los cortes de mango en el norte de Sinaloa
- Iniciará la primera formación de cadetes para la SSP de Sinaloa
Estos son los factores a tomar en cuenta para hacer una proyección de parte de los productores de papa, pero, primero que nada, ojalá que tengamos que la lluvias necesarias para que el volumen de las presas se repongan, ya que esto es básico para seguir adelante, insistió.