Sube el maíz 0.7 dólares y el trigo pierde 11.1 en la Bolsa de Granos
1/1 Sube el maíz 0.7 dólares y el trigo pierde 11.1 en la Bolsa de GranosFoto: Jesús Leal/ Debate
Samuel Sarmiento, Asesor de Futuros Agrícolas, Políticas Públicas y Agroindustria, mencionó que los futuros de trigo a septiembre bajaron 9.9 dólares para ubicarse en 443.13 dólares
México.- Este jueves, los futuros de maíz a julio 2022 subieron ligeramente 0.7 dólares para ubicarse en 308.35 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,134.99 por tonelada de maíz.
Samuel Sarmiento, Asesor de Futuros Agrícolas, Políticas Públicas y Agroindustria, reveló que por su parte los futuros de este mismo grano para el mes de septiembre perdieron 1.1 dólares para ubicarse en 295.46 dólares.
Por otro lado, dio a conocer que los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 11.1 dólares para ubicarse en 441.11 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $9,506.13 por tonelada de trigo panificable.
Por su parte, los futuros de trigo a septiembre bajaron 9.9 dólares para ubicarse en 443.13 dólares.
El especialista en mercados agrícolas reveló que estas variaciones en los precios de los últimos reportes existentes de mercado, en donde destacan la venta por parte de Estados Unidos de 435,300 toneladas de maíz para alcanzar las 58.9 millones de toneladas vendidas, mientras que las exportaciones se ubican en 1.38 millones de toneladas, 11% menos que el promedio del mes anterior.
Te recomendamos leer:
- Hospital General de Los Mochis cierra el área Covid-19
- Productores de maíz en Ahome se quejan por excesivos descuentos por humedad
- Tecnológico de Los Mochis la única universidad en modo virtual
Los principales destinos fueron México con 366,100 toneladas, Corea del Sur 259,800 tm, Colombia 205,400 tm, China 195,300 tm y Japón con 97,500 toneladas. Mientras que el trigo registró pérdidas por las expectativas de una cosecha récord de Rusia y la probabilidad de acceder a los inventarios de Ucrania.