Transfieren agua de la presa Miguel Hidalgo a la Josefa Ortiz de Domínguez en el norte de Sinaloa

1/1 Cortina de la presa Miguel Hidalgo y Costilla.Foto: Debate
Los volúmenes de agua en la presa permitirán a los productores del Valle del Carrizo sacar adelante sus programas de siembras
Los Mochis, Sinaloa.- A fin de poder abastecer las necesidades de riegos que enfrentan durante el actual ciclo de otoño-invierno 2021-2022 los productores agrícolas del Valle del Carrizo, Ahome, la Conagua transfiere de la presa Miguel Hidalgo hacia la Josefa Ortiz de Domínguez un volumen de 100 metros cúbicos por segundo.
El volumen del preciado elemento se transporta sin problemas a través del canal de interconexión existente entre ambas presas denominado dique 5.
Dentro de este programa de transferencias, el cual se realiza normalmente temporada con temporada, por su parte la presa Luis Donaldo Colosio “Huites” transfiere a la presa Miguel Hidalgo 264 metros cúbicos por segundo que se bajan sin problemas por el cauce del río Fuerte.
Embalses en presas del norte
La Dirección del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua dio a conocer que las tres presas del sistema hidráulico Río Fuerte reportaron a las 6:00 horas de ayer un almacenamiento conjunto de 3 mil 460 millones de metros cúbicos del preciado liquido.
Por separado, el mejor embalse se tiene en la presa Huites, la cual guarda mil 696 millones que la colocan al 62.2 por ciento de su capacidad de conservación.
Por su parte, la Miguel Hidalgo guarda mil 492 millones y se ubica al 45 por ciento, en tanto que la Josefa Ortiz de Domínguez almacena 272.2 millones que la colocan al 52.5 por ciento de su capacidad de conservación.
Se dio a conocer que mientras las obras reciben ligeras aportaciones procedentes de la sierra, se sujetan a extracciones de 95 metros cúbicos por segundo, en el caso de la presa Miguel Hidalgo, y de 35, en el caso de la Josefa Ortiz de Domínguez, a fin de cubrir las necesidades de riego y la atención de los usos domésticos e industriales que se presentan en la región.
Panorama estatal
La dependencia reportó que las 11 presas del estado mostraron en las primeras horas de ayer un almacenamiento conjunto de 8 mil 074 millones de metros cúbicos que las ubicaba al 52.6 por ciento de su capacidad de conservación.
El volumen que guardan es positivo pues tiene un saldo a favor de 703 millones en comparación con el embalse que mostraban en esta misma fecha el año anterior.
Leer más: Productores de garbanzo en Mocorito y JLSVVE se unen por apoyos
Otras de las presas que en el estado muestran buenos embalses son la José López Portillo, la cual guarda mil 479 millones de metros cúbicos que la ubican al 57 .3 por ciento de su capacidad de conservación; la Adolfo López Mateos, con mil 040 que la ubican al 33.7 por ciento y la Gustavo Díaz Ordaz, la cual presenta 857.6 millones de metros cúbicos que la colocan al 53 por ciento de su capacidad de conservación.