
Desciende actividad del Volcán de Fuego Guatemala a 16 explosiones por hora
El coloso, de 3.763 metros sobre el nivel del mar, llegó el domingo a registrar hasta 32 explosiones por hora, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)

Desciende actividad del Volcán de Fuego Guatemala a 16 explosiones por hora. | @insivumehgt
Guatemala.- La actividad del Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, descendió este lunes a 16 explosiones por hora.
El coloso, de 3.763 metros sobre el nivel del mar, llegó el domingo a registrar hasta 32 explosiones por hora, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Boletín Vulcanológico Diario, Lunes 01/04/2019. @CIVguate pic.twitter.com/Fnn0kiHIIq
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) 1 de abril de 2019
Sin embargo, el ente científico reportó que el volcán de Fuego presenta este lunes desgasificación débil de color blanco que alcanza los 4.500 metros de altura sobre el cráter.
Y agregó que se registran entre 13 y 16 emisiones de ceniza por hora entre débiles y moderadas con hasta 4.700 metros de altura sobre el nivel del mar, las cuales se dispersan a 10 kilómetros con dirección al sureste, sur y suroeste.
Además, se reportan sonidos débiles similares a los de una locomotora de tres por espacios de 6 a 13 minutos.
Durante la madrugada, también se observó una incandescencia en el cráter con altura de entre 100 y 200 metros, la que originó avalanchas débiles y moderadas que alcanzaron la vegetación y las barrancas Seca, Taniluyá, Las Lajas y Honda.
De acuerdo con la institución, se registra caída de ceniza en las comunidades de Panimaché I, Morelia, Santa Sofía, Finca Palo Verde, La Rochela, Ceilán y San Andrés Osuna, entre otras.
El domingo, el volcán registro entre 14 y 32 explosiones por hora y las columnas de ceniza llegaron hasta los 5.000 metros de altura.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL.
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) 31 de marzo de 2019
En las últimas horas el volcán de Fuego muestra un incremento en su actividad. Este incremento consiste principalmente en la actividad explosiva, estas van de 14 a 32 explosiones por hora entre débiles, moderadas y ocasionalmente fuertes. pic.twitter.com/v9HdURJ7C0
Ante esa actividad, autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) visitaron varias comunidades y alertaron a los gobernadores y alcaldes de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango a estar vigilantes sobre la evolución de las emanaciones del cono.
El 3 de junio del año pasado, el Volcán de Fuego, que es el más activo de los 32 que tiene Guatemala, hizo una violenta erupción que dejó más de 200 muertos y 1,7 millones de afectados.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios