Bomberos de la CDMX se preparan como guardianes del patrimonio cultural

1/1 Bomberos de la CDMX se preparan como guardianes del patrimonio culturalCultura CDMX
De octubre a la fecha, la Secretaría de Cultura ha dado cursos, talleres y visitas a bomberos de la CDMX para reconocer el valor de bienes culturales
A más de 10 años de su creación, el programa "Guardianes del Patrimonio", de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre el desarrollo cultural, histórico y natural de la capital, labor a la que se ha sumado el Heroico Cuerpo de Bomberos como parte de una colaboración entre ambas instituciones.
Además de su reconocida labor para atender situaciones de emergencia, especialmente en incendios, la corporación ha recibido cursos para conocer el valor de los bienes culturales de la capital.
De octubre a la fecha se les ha impartido tres cursos en los que se abordaron temas de patrimonio cultural y natural, protección del patrimonio, zonas de monumentos históricos, patrimonio cultural de la humanidad de la CDMX, así como un recuento histórico y urbanístico de la capital desde la fundación de México-Tenochtitlan hasta la actualidad.
El taller se complementa con visitas guiadas por los museos de la Secretaría de Cultura capitalina que incluso funcionan como sede del mismo, tal ha sido el caso del Museo de la Ciudad de México, el Museo Panteón de San Fernando, el Salón de Cabildos y la Galería El Ágora, del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en las que se brindaron estas pláticas y recorridos para conocer más detalles sobre el patrimonio que resguardan los inmuebles.
Capacitación para resguardar patrimonio
Asimismo, a través de charlas, talleres y visitas guiadas “Guardianes del Patrimonio” también se difunde entre distintos sectores de la población desde vecinos y distintos colectivos culturales de Gustavo A. Madero, Culhuacán, Canal Nacional y las colonias Roma y Juárez; así como a servidores públicos, líderes del comercio ambulante y mercados en el Centro Histórico, además de estudiantes y profesores de nivel bachillerato y licenciatura, beneficiarios del Instituto de la Juventud (Injuve) y Prepa Sí, del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
Leer más: Arriban a México tres familias de refugiados de Afganistán que pidieron asilo humanitario
Esta preparación también ha sido recibida por elementos de la Policía Auxiliar, la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Turística e incluso operarios del transporte público en coordinación con el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México, CENFES, A.C
.