
Coronavirus hoy 23 de enero de 2021 en México, segundas dosis de vacuna serán aplicadas en febrero
Durante la conferencia vespertina de este jueves 21 de enero, se reportó un aumento en los números de contagios de Covid-19 y el status de la vacuna

Coronavirus hoy 23 de enero de 2021 en México, segundas dosis de vacuna serán aplicadas en febrero | AFP
Ciudad de México.- En México, con la entrada del nuevo año, se ha urgido a no disminuir las medidas para contener el Covid-19, y hoy 23 de enero de 2021 la Secretaría de Salud (SSa) reportó que se contabilizaron 1,752,347 contagios y 149,084 muertes por esta enfermedad, 1,470 muertes más que ayer.
Así mismo, se actualizaron las cifras del universo de casos recuperados de coronavirus que se encuentra en 1, 306, 138 casos recuperados totales por una prueba mediante el método PCR, donde el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell ha hablado sobre la efectividad e importancia de la prueba.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La Ssa indicó, en esta conferencia habitual vespertina, en voz del Dr. José Luis Alomía, que se han actualizado desde el pasado 27 de febrero, un total de 4,404,916 estudiados globales, de las cuales 2,223,645 personas obtuvieron un resultado negativo.
Con la entrada del Año Nuevo 2021, la Secretaría de Salud recuerda que la pandemia de Covid-19, que comenzó en 2020 registró el 22 de enero, día anterior de la pandemia, reportó 1,711,283 contagios y 146,174 muertes por esta enfermedad.

Leer más: Se dañan 2 mil vacunas contra el Covid-19 al desconocer refrigerar por accidente en Estados Unidos
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el viernes que la capital mexicana permanece en semáforo rojo por altos niveles de contagios e ingresos hospitalarios. Aunque se prepara para la reapertura de algunos negocios, centros comerciales y tiendas departamentales.
Se informó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que las vacunas CureVac y Novavax comenzarán a realizar los estudios de Fase 3 en México y que en breve tras esto podrán ser utilizadas.
Además, se indicó que la vacuna de CanSiNo Biologics comenzaría a presentar los resultados de la aplicación de 15 mil vacunas en México como parte de los estudios de fase 3 realizados en nuestro país.

Leer más: Rusia desmiente la venta de 2 millones de vacunas contra el Covid-10 a empresario de Veracruz
Esta vacuna de origen chino (CanSiNo Biologics) ya se encuentra siendo aplicada en dicho país, y México ya ha establecido cuando podría comenzar a llegar a México para ser inyectada en la población.
Más de dos millones de personas en todo el mundo han muerto a causa de COVID-19, según las últimas estadísticas compiladas por la Universidad Johns Hopkins.
Después de prolongadas negociaciones, China dio permiso la semana pasada a la Organización Mundial de la Salud para enviar un equipo de expertos internacionales para comenzar las investigaciones sobre los orígenes del virus.

Un grupo de expertos vinculados a la OMS había criticado a China por no actuar con la suficiente rapidez para hacer frente a la pandemia, mientras el mundo sigue viendo el aumento de contagios.
El SARS-CoV-2 está golpeando con especial dureza a América Latina. Colombia y Argentina se encuentran entre los países con más positivos del mundo.
También algunos países de Asia están experimentando fuertes aumentos. Además de India, preocupan Irán, Indoneseia o Irak. En África, la pandemia también se ha disparado en los últimos meses: solo Sudáfrica supera ya 1,3 millones de diagnósticos.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios