
Covid-19 México | 11 de julio: Suman 34,730 muertes y 295,268 contagios
La pandemia de coronavirus en México no ha impedido la reanudación de las actividades en estados con semáforo en rojo

Covid-19 México | 11 de julio: Suman 34,730 muertes y 295,268 contagios | Hugo López Gatell se ha pronunciado sobre lo positivo de levantar la cuarentena en tanto haya medidas de contención. AP
Ciudad de México.- Hoy sábado 11 de julio tuvo lugar la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud con motivo de informar el avance de la pandemia de coronavirus en México, y reportó un pico de 34,730 muertes y 295,268 contagios por Covid-19, de acuerdo con el reporte técnico expuesto en el Palacio Nacional.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell expuso que dentro del marco de estas cifras también suman los 30,682 confirmados activos de coronavirus, además de 78,393 casos sospechosos acumulados desde el 28 de febrero, inicio formal de la pandemia en México.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Las personas que fueron estudiadas en total para conocimiento de la enfermedad apuntan a # y han resultado negativo a la prueba de Covid-19, 350,007 personas.
Ayer, 10 de julio, para muestra del avance de la pandemia, durante la conferencia vespertina se dijo que había 34,191 personas fallecidas por coronavirus, así como 289,174 contagios. Dicha escalada responde a los índices de movilidad de los distintos estados.
Ante la actualización de las nuevas cifras de decesos, la Secretaría de Salud recalca en que continúan las medidas de alcance nacional emitidas, aunque en una gran mayoría de los estados, actividades sociales ya fueron reanudadas, quedando aún suspendidos los eventos masivos y servicio de gimnasios.
Como análisis, la mayoría de estados de la República siguen en semáforo rojo, el estado de mayor riesgo de contagio, y las actividades lúdicas no esenciales no se reanudarán hasta que ese indicador baje de nivel, lo que daría lugar a una resaca económica por la falta de inversión.

En el plano internacional, los casos de COVID-19 alcanzaron hoy los 12,3 millones en todo el mundo, de los que casi la cuarta parte se concentran en Estados Unidos que ha superado los 3 millones de contagios, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fallecidos por esta enfermedad pandémica ascienden a 556.335, siendo América el continente donde se han producido más muertes (279.000), seguido de Europa con más de 201.000 decesos.

Cuatro de los 10 países del mundo con mayor número de casos (Perú, Chile, México y Brasil) son latinoamericanos, mientras que España ha descendido al noveno lugar y se registra un fuerte ascenso en Sudáfrica, que ocupa la undécima posición con más de 250.000 infecciones.
Te recomendamos nuestro nuevo sitio soyvida.com donde encontrarás temas de hipertensión, diabetes, depresión y obesidad.
Te puede interesar:
Las bodas en México no se cancelan y tendrán nuevas medidas sanitarias
Agreden a médicos por la muerte de un paciente en hospital de Iztapalapa
El Centro Histórico tiene su primer fin de semana abierto desde hace 3 meses

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios