
Desfile del Día de Muertos en la CDMX, todo lo que debes saber
El desfile conmemorativo del Día de Muertos es una de las más grandes tradiciones en México que acapara las miradas del mundo

Desfile del Día de Muertos en la CDMX, todo lo que debes saber | Imagen ilustrativa/ Pixabay
Ciudad de México.- El desfile Internacional del Día de Muertos en la Ciudad de México se realiza cada año y es una de las tradiciones más icónicas del país, pues la temática y el colorido es el principal atractivo de este evento.
El Desfile se llevará a cabo 2 de noviembre, iniciará a las 13:00 horas de la Estela de Luz en Avenida Reforma, avanzará por Avenida Juárez, Eje Central, 5 de Mayo hasta la plaza del Zócalo capitalino.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Participarán más de 2 mil artistas con 25 proyectos artísticos, 11 carros alegóricos, 22 comparsas y diversos grupos coreográficos.
Más de 2 mil 500 artistas, 25 proyectos artísticos, 11 carros alegóricos, 22 comparsas y diversos grupos coreográficos formarán parte del Mega Desfile de #DíaDeMuertos, el sábado 2 de noviembre a partir de las 13:00 horas. ¡No faltes! https://t.co/9t0WGnKXaw #CapitalCultural pic.twitter.com/hrfPXWpTKu
— Festival de Día de Muertos (@FestivalMuertos) October 22, 2019
Este desfile se realiza en el marco del Festival Internacional de Muertos, que comienza el 17 de octubre al 17 de noviembre, es decir, esta festividad tiene una duración de un mes a lo largo del cual los mexicanos viven experiencias únicas.
Este es el cuarto año consecutivo se que realiza este desfile del Día de Muertos, que se ha vuelto toda una tradición mexicana que ha llamado la atención en todo el mundo. Alrededor de 2 millones de personas se reúnen para esta gran celebración.
Conoce las actividades que revitalizarán la riqueza expresiva de la tradición con más arraigo en el país, el #DíaDeMuertos ������ https://t.co/9t0WGnKXaw. @FestivalMuertos pic.twitter.com/oLJIXq2nTi
— Festival de Día de Muertos (@FestivalMuertos) October 23, 2019
La tradición del Día de Muertos en México procede desde la época prehispánica, y surgió como parte del sincretismo religioso en la época colonial como un culto a la muerte.
De acuerdo con la tradición católica, el día 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, fecha en que se recuerdan a todos aquellos que murieron sin ser beatos o santos, así como los que fallecieron a temprana edad, como los niños.
El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, fecha en que se recuerda y se ora por las almas de los seres queridos, que según la tradición, este día pueden volver del más allá para estar cerca de los suyos, por eso, se les realiza un altar.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios