El ahuehuete ya remplaza a la mítica palma de la glorieta en el Paseo de la Reforma
1/1 El ahuehuete ya remplaza a la mítica palma de la glorieta en el Paseo de la ReformaFoto: SEDEMA CDMX
El ahuehuete llegó al Paseo de la Reforma y, según especialistas, no será por poco tiempo. El "árbol mexicano" puede vivir hasta 2 mil años
Ciudad de México.- Alrededor de las 10 de la noche arribó el famoso árbol ahuehuete, elegido por los residentes de la CDMX para remplazar a la mítica palma de la glorieta en el Paseo de la reforma.
Medios de comunicación y sociedad civil se congregaron alrededor del árbol conocido popularmente como el "árbol mexicano" célebre por haber protagonizado hechos históricos de como la Noche Triste, momento en el que Hernán Cortés se apoyó sobre un ahuehuete para lamentar la pérdida de la mitad de su tropa.
La CDMX dio la bienvenida por todo lo alto al nuevo inquilino de la glorieta, en las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México se documentó la plantación del árbol minuto a minuto. Es oficial, el "árbol mexicano" ya está plantado en el corazón de la ciudad y, según especialistas, no será por poco tiempo. El ahuehuete puede vivir hasta 2 mil años.
Así lo celebraba la cuenta de Twitter la secretaría:
"#Histórico: En el #DíaMundialDelMedioAmbiente estamos plantando este hermoso #Ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma. Esta especie nativa de México puede vivir durante ¡más de 2 mil años!"
Te recomendamos leer:
- Manifestantes exigen liberar indígenas acusados de homicidio en Chiapas
- Aplican Plan DN-III-E en Oaxaca en auxilio a afectador por huracán Agatha
- El Gobierno de México felicita a Katya Echazarreta, primera mujer del país en ir al espacio
El ahuehuete ardonará de ahora en adelante una de las avenidas más afamadas de México. No se trata únicamente de una zona turística o financiera, ahí se reunieron y reúnen una enorme cantidad de colectivos que han impulsado, mediante la protesta pacífica, diversas demandas de la ciudadanía nacional.