
Presentan calendario estimado de segunda dosis contra Covid-19 en alcaldías restantes de CDMX
En el calendario presentado en conferencia de prensa se asegura que las etapas para segundas dosis están a tiempo en CDMX de acuerdo con los intervalos

Presentan calendario estimado de segunda dosis contra Covid-19 en alcaldías restantes de CDMX | Gobierno de la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México presentó, en conferencia de prensa sobre el cierre de vacunación con las primeras dosis contra Covid-19 a adultos mayores, el calendario estimado para el inicio de vacunación con la segunda dosis.
Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac son las únicas tres demarcaciones donde se han aplicado ambas dosis de la vacuna Sputnik V. La segunda fase se realizó del 17 al 24 de marzo y en ella se inoculó a 173 mil 773 adultos mayores.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, aseguró que las dosis se aplicarán de acuerdo al intervalo requerido de cada material biológico y resaltó que en todas las alcaldías se está a tiempo de cumplir los plazos.
Leer más: Vacunan contra Covid-19 a personas postradas y en asilos en dos alcaldías: Sheinbaum
La tabla presentada con el calendario, aseguró Clark, está diseñada de acuerdo a cada una de las seis fases de vacunación que se realizaron en la capital del país para las primeras aplicaciones.
��️ Aviso
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 7, 2021
�� Este es el esquema de la segunda dosis de vacunación del Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México��para personas adultas mayores ���� de 60 años y más. pic.twitter.com/afCdEYetVw
Fecha dentro de intervalo por alcaldía
Sin embargo, aunque no existe un atrasa significativo, la aplicación de segunda dosis en las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco debió ser, idealmente, desde el pasado 5 de abril y no deberá realizarse después del 19 del mismo mes, es decir, en los próximos 12 días.
Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta fueron las primeras tres demarcaciones donde inició la vacunación de personas de 60 y más años con la vacuna de AstraZeneca, misma que cuenta con el mayor intervalo, por lo que la segunda dosis se deberá aplicar entre el 12 de abril y el 10 de mayo.
La siguiente alcaldía en iniciar la segunda etapa de vacunación contra Covid-19 debería ser Venustiano Carranza, donde el intervalo del biológico de CoronaVac es de 28 a 35 días, por lo que se deberá inocular entre el 14 y el 21 de abril a la población que recibió la primera dosis.
A partir del 21 de abril también podrán inocular con la segunda dosis a residentes de 60 y más años que recibieron la primera aplicación en Tlalpan y Coyoacán, a diferencia de que el intervalo de Tlalpan es hasta el 28 de abril y el de Coyoacán el 5 de mayo.
Leer más: Adultos mayores faltantes de vacuna podrán hacer cita vía Locatel: Sheinbaum
En Gustavo A. Madero e Iztapalapa se vacunó a adultos mayores con biológico de Sputnik V, con intervalo de 21 a 28 días, tiempo que se cumple entre los días 23 y 30 de abril.
Las ultimas alcaldías de la CDMX donde se aplicarán las segundas dosis serán Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc, debido al uso de la vacuna de AstraZeneca, con intervalo de 8 a12 semanas, que se cumplirá entre el 25 de mayo y el 22 de junio.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios