Tras reciente actividad del Popocatépetl, expertos de la UNAM y CNPC realizan sobrevuelo
1/1 Volcán PopocatépetlFoto: CENAPRED
La zona cercana al volcán Popocatépetl continúa en Alerta Amarilla Fase 2 por su actividad, ante esto las autoridades de CENAPRED y UNAM realizaron sobrevuelo para monitorear llas condiciones generales
México.- Tras la reciente actividad del volcán Popocatépetl, personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y expertos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con apoyo de la Guardia Nacional, realizó un sobrevuelo al volcán para verificar sus condiciones generales.
Durante la revisión, las autoridades visualizaron que el cráter interno mantiene un diámetro de 350 a 380 metros y la profundidad aproximada es de 100 a 150 metros, el cual está azolvado por tefra. En el fondo se observaron restos de material de un domo que posiblemente se emplazó durante el mes de mayo (figura 1).
De acuerdo con la información obtenida en la operación de sobrevuelo del volcaón, consideran las autoridades que continúen presentándose emisiones de ceniza.
Eventualmente podrían registrarse algunas explosiones que no excedan en magnitud a las ya observadas
Detalla el comunicado.
Debido a estos escenarios se continúa la alerta en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, por ello, las autoridades hicieron el llamado a la población a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.
"Es importante señalar que para el pronóstico de una erupción volcánica se utilizan distintos parámetros de monitoreo como la observación de cambios físicos, medición de manantiales y gases, así como registros de la actividad sísmica. Sin embargo, ninguno por sí solo puede definir el comportamiento del volcán.", señala el comunicado.
El CENAPRED emite un reporte cada 24 horas sobre la actividad del volcán los 365 días del año y cualquier cambio en la actividad del Popocatépetl se comunica de manera oportuna por las cuentas oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Con información del Boletín 214/2020
Te puede interesar: