
Actividades y preguntas 1° de secundaria 26 de enero Aprende en Casa 3
Estas son las actividades y preguntas de hoy martes 26 de enero para primer grado de secundaria que establece el programa "Aprende en Casa 3" de la SEP

1° secundaria 26 de enero Aprende en Casa 3 | Pexels
El programa "Aprende en Casa 3" de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continúa proporcionando contenido didáctico para alumnos y alumnas de nivel básico en México.
A continuación, te damos a conocer las actividades y preguntas de este martes 26 de enero de 2021 para primer grado de secundaria que indica el programa "Aprende en Casa 3".

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Lenguaje: ¿Cuál es la idea primaria?
El día de hoy aprenderás a diferenciar ideas primarias de secundarias.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Leer más: 1° de secundaria Aprende en Casa 3: preguntas y actividades 25 de enero
Observa detenidamente la siguiente imagen:

A continuación, lee el siguiente texto sobre la globalización y posteriormente vas a identificar paso a paso las ideas primarias o principales.
“La globalización es un término que guarda estrecha relación con la palabra integración de países, regiones, mercados, economías, costumbres, etc., y es un proceso que se ha venido dando a nivel mundial, en el cual muchos de los aspectos de la vida humana de unos lugares se han ido relacionando e interconectando con los de otros y, en general, con el mundo entero.”
- ¿De qué trata el párrafo?
- ¿Cuál es el tema central?
Da clic AQUÍ para ver más información sobre el tema.
Civismo: Conflictos: elementos y tipos
El día de hoy aprenderás a describir los elementos que constituyen un conflicto.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Observa el siguiente video:
Los elementos de los conflictos

Escucha el siguiente audio:
Elementos o componentes que nos permiten comprender el conflicto para manejarlo de forma asertiva
Da clic AQUÍ para escuchar.
Observa la siguiente tabla comparativa para su análisis.

Escucha el siguiente audio:
Noticiero: “Crisis de agua”
Da clic AQUÍ para escuchar.
Para reforzar lo aprendido completa el siguiente cuadro.

Historia: La segunda Revolución Industrial: el contexto
El día de hoy aprenderás a reconocer el proceso de desarrollo de la segunda Revolución industrial y los avances científico-tecnológicos que la caracterizaron.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Da clic AQUÍ para leer el siguiente texto titulado "La era del imperio" del historiador inglés, Eric Hobsbawm.
Analiza las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el contexto que guarda el mundo occidental hacia las postrimerías del siglo XIX?
- ¿Cómo fue el proceso de desarrollo de la Segunda Revolución industrial?
- ¿Qué inventos tecnológicos-científicos vieron la luz en la segunda mitad del siglo XIX?
Observa los siguientes videos:
Dos siglos de historia a un vuelo de pájaro
Contribuciones cientificas en la tecnología del siglo XIX
Elabora un cuadro en el que identifiques en apartados o instrumentos que emplean en su vida cotidiana con los inventos trabajados a en esta sesión.
Para realizar esta actividad, utiliza el formato que aparece en la siguiente imagen:

Tecnología: Función de los materiales en los medios técnicos
El día de hoy aprenderás a reconocer la función que cubren los materiales en el objeto técnico.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Observa los siguientes videos:
Capsula TR-06: “Ergonomía”
Video sobre desarmadores
Video sobre pinzas
Matemáticas: Orden de las fracciones y decimales
Actividades "Aprende en Casa 3"
Da clic AQUÍ para ver los siguientes problemas.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios