15 sectores sociales en conflicto con Jesús Estrada Ferreiro como gobernante
1/1 Jesús Estrada Ferreiro se mostró siempre combativo ante organismos.Foto: Archivo/ Debate
El exalcalde de Culiacán protagonizó controversias con miembros de la sociedad civil y, en algunos casos, lanzó ofensas contra ellos
Culiacán, Sinaloa.- Representantes de organismos civiles fueron víctimas de abusos o expresiones malintencionadas del exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro, tal como lo registró EL DEBATE durante toda su gestión.
Análisis
En este sentido, la analista y columnista de EL DEBATE Karla Doig Alvear dijo que el exalcalde de Culiacán demostró siempre incapacidad de gobernar, y mejor se dedicó a pelearse con importantes actores políticos y sociales.
“La ignorancia, la soberbia, la intolerancia y falta de humildad son características de este señor que no es digno de representar a nuestra ciudad, donde las mujeres están siendo discriminadas y maltratadas desde presidencia municipal”, agregó.
Dejó en claro que Jesús Estrada Ferreiro representa un retroceso en la democracia de Culiacán. “Gobernar no es para él, fue incapaz de mantener el orden social con sus acciones y declaraciones”.
Alarmante
Para Esteban Quintero, también analista y columnista de EL DEBATE, es alarmante que, ante tanta ingobernabilidad y enfrentamientos con la sociedad, los culiacanenses hayan esperado tantos años para que Estrada Ferreiro sea desaforado.
Ha tenido un trato agresivo, grosero, carente de las formas políticas imperantes, sobre todo con periodistas, mujeres, policías, hijos y viudas de policías”.
De igual forma, dijo, es preocupante la forma en que reacciona a los cargos que se le imputan en este proceso. “Él mismo reconoce que en su administración cometió excesos, pero no delitos, entonces, si reconoce eso es porque sobrepasó la ley. Se justifica diciendo que los delitos que le imputan no merecen prisión preventiva oficiosa, entonces se siente tranquilo y su preocupación solo es por la integridad de su familia”.
Sin ser experto en psicología, dijo, Estrada Ferreiro pudiera tener algún trastorno de personalidad, donde las víctimas de ese problema no son solo los que trabajaron con él, sino toda la sociedad de Culiacán.
Contexto
Exalcalde de Culiacán protagonizó muchas controversias
Expresiones y controversias ante diversos sectores sociales distinguieron la administración de Jesús Estrada Ferreiro como alcalde en Culiacán. Empresarios, comerciantes, policías, trabajadores sindicalizados, incluso representantes populares recibieron insultos de Estrada Ferreiro por defender sus derechos. Casi nunca se supo de alguna disculpa del exalcalde.
Organismos que recibieron agresiones o falta de atención del exalcalde
1. Comerciantes de Bacurimí
Alcalde los quitó
6 de agosto 2019
Bajo el argumento de no permitir estacionarse en doble fila en el corredor gastronómico de Bacurimí, el entonces alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, pidió que los quitaran y, si no hacían caso, “mándalos a chin... a su madre y se acabó”, según circula en videos de redes sociales.
2. Comerciantes del centro
Medidas contra comercios
Junio de 2020
El Ayuntamiento de Culiacán, representado por Estrada Ferreiro, implementó medidas para evitar que los comercios del centro de la ciudad invadieran las banquetas. Los comerciantes consideraron medidas abusivas en plena pandemia y lo culpan del cierre definitivo de muchos negocios.
3. Grupo de feministas
Discurso del alcalde
2 de marzo de 2022
En evento de capacitación a policías en materia de género, el exalcalde Jesús Estrada dijo que la mujer propicia ser víctima de la violencia, declaración que desató inconformidad y manifestaciones de grupos feministas y grupos sociales. Generó además controversia con sus discursos.
En evento de capacitación a policías en materia de género, el exalcalde Jesús Estrada dijo que la mujer propicia ser víctima de la violencia, declaración que desató inconformidad y manifestaciones de grupos feministas y grupos sociales. Generó además controversia con sus discursos.
4. Periodistas
Insultos del alcalde
3 de marzo de 2022
Estrada Ferreiro negó su discurso tras ser publicado en los medios, pero al ser delatado por los audios, se molestó con los reporteros y los insultó, incluso los amenazó diciéndoles que se atengan a las consecuencias por hacer publicaciones que no le gustan. Tampoco se disculpó.
5. Viudas de policías
Se quejan de ofensas
20 de marzo de 2022
Tras las declaraciones de Estrada Ferreiro, donde dijo a las viudas de policías que pretenden que las mantenga el gobierno toda la vida, este grupo de mujeres se plantó en el Congreso del Estado, donde se quejaron del maltrato que reciben del entonces presidente municipal de Culiacán.
6. Policías jubilados
El alcalde les dice perros
5 de julio de 2021
“Todos los perros tienen dueño”, dijo el exalcalde de Culiacán en una entrevista por internet, refiriéndose a los policías jubilados y viudas de policías. Ante estas declaraciones, los policías jubilados interpusieron una queja ante la CEDH y posteriormente exigieron disculpas públicas que no llegaron.
7. Deportistas parque 87
Cobro de estacionamiento
10 de enero de 2022
El Ayuntamiento de Culiacán implementó un cobro de 20 pesos en el estacionamiento del parque 87 en Culiacán. En el comunicado de prensa informan que es ante la negativa de los diputados de actualizar el cobro del impuesto predial.
8. Empresarios
Elimina descuentos
16 de diciembre de 2021
Al cierre del año 2021, el exalcalde de Culiacán anunció la eliminación de descuentos del impuesto predial a comerciantes, empresarios e industriales. Algunos de ellos se ampararon de esta medida, otros solicitaron al Congreso dialogar con él para no eliminar este apoyo.
Organismos afectados por Estrada Ferreiro en su administración
9. Restauranteros
Limitaciones en pandemia
19 de enero de 2022
Empresarios restauranteros de Culiacán tronaron contra Estrada Ferreiro, puesto que en plena pandemia implementó medidas restrictivas para ellos, mientras daba luz verde para eventos deportivos como el beisbol y recreativos como algunas áreas de la verbena.
10. Organismo intercamaral
Restricciones
13 de agosto de 2021
Pese a que todos los empresarios se sumaron al Certificado de Confianza en Culiacán, Estrada Ferreiro amenazó con exponer públicamente a quienes no cumplen. La desconfianza se dio ante la posibilidad de que diera información falsa, y expusieron su inconformidad.
11. Pepenadores
Se manifiestan
12 de marzo de 2019
Pepenadores del basurón de Culiacán se manifestaron frente al Palacio Municipal ante la posibilidad de privatizar este espacio, lo que evitaría que muchos de ellos obtengan ingresos, ya que no cuentan con estudios y se les dificulta conseguir un empleo diferente.
12. Sindicalizados
Denuncian abusos
10 de agosto de 2020
Representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán expusieron los abusos que cometió el entonces alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y posteriormente señalaron violencia de sus derechos al ser removidos de sus cargos.
13. Diputados
Estrada les dice mafia
5 de mayo de 2022
“Ya se convirtieron en una mafia”, expresó Estrada Ferreiro cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó al Ayuntamiento que debía aplicar los descuentos de agua a pensionados, el cual se había negado a aplicar y que requirió de la intervención del Congreso de Sinaloa.
14. Locatarios Garmendia
Miedo a represalias
9 de julio de 2020
Pese a las manifestaciones por el cierre del centro de Culiacán implementado por Estrada Ferreiro, locatarios del mercado Garmendia se deslindaron del movimiento, por temor a represalias del Ayuntamiento y del entonces alcalde, pues dijeron haber recibido amenazas de perder los permisos.
Te recomendamos leer:
- "Me causa preocupación y terror": Estrada Ferreiro afirma que no ha sido notificado sobre audiencias
- César Camacho afirma que en Sinaloa el PRI se mantiene con una capacidad
- Acusan diputados manoteo en entrega de plazas entre Estrada Ferreiro y Stasac, en el Ayuntamiento de Culiacán
15. Pueblos Unidos
Denuncia de organización
14 de marzo de 2022
La Asociación Civil Pueblos Unidos fue una de las organizaciones que recolectó más firmas para respaldar denuncias contra Estrada Ferreiro y la demanda de aplicar juicio político contra el entonces alcalde de Culiacán, por lo que Estrada Ferreiro se expresó siempre en contra de ellos.