Acusa CEDH a Estrada Ferreiro ante el Congreso de Sinaloa de no aceptar 3 recomendaciones

1/1 Acusa CEDH a Estrada Ferreiro ante el Congreso de SinaloaFoto: Debate
La Comision Estatal de Derechos Humanos acusó ante el Congreso de Sinaloa al alcalde de Culiacán de no aceptar tres recomendaciones de omisión
Culiacán, Sinaloa.- El alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro fue acusado por la Comision Estatal de Derechos Humanos ante el Congreso del Estado de Sinaloa de no aceptar tres recomendaciones de omisión en cuanto a la custodia y establecimiento de medidas cautelares a dos personas, por incumplimiento del artículo 44 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado, por lesionar el honor y la reputación de Mario Eduardo Kato, de viudas, familiares y policías jubilados.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, se dieron lectura a los oficios turnados por el ombudsperson estatal y se aclaró que el presidente municipal tiene el derecho de réplica que podría tomar la decisión de acudir al Pleno para dar su explicación de no aceptar las tres recomendaciones.
El presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz recordó que existen antecedentes de casos similares, cuando la CEDH recomendó al alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez que emitiera una disculpa pública a la familia Toledo, por el corte del agua al estadio Teodoro Mariscal.
Leer más: Gobernadores de Sinaloa y Durango fortalecen coordinación en materia de seguridad
Tres recomendaciones
En lo que respecta al alcalde Jesús Estrada Ferreiro, el primer oficio corresponde a la recomendación 11/2021 emitida el 11 de octubre de 2021 por violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, ocasionada por la omisión de custodiar, vigilar, proteger, establecer medidas cautelares y/o dar seguridad a personas, así como por la prestación indebida del servicio público, en agravio de Diana Giselle Piña Padilla y José Alberto Piña Soto.
El 19 de octubre de 2021 el presidente municipal de Culiacán informó la no aceptación de la recomendación.
La segunda recomendación 16/2021, fue emitida el 15 de diciembre de 2021 por violaciones a los derechos humanos del honor y la seguridad jurídica, ocasionadas por las declaraciones públicas pronunciadas por el mismo presidente municipal, las cual exponen que se lesionaron el honor y reputación de Mario Eduardo Kato, de viudas, familiares de policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y de policías jubilados.
El pasado 5 de enero, el citado alcalde informó a la CEDH la no aceptación de la resolución. La tercera recomendación 18/2021 fue emitida en contra del Ayuntamiento de Culiacán el 16 de diciembre de 2021 por violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad pública, con motivo del incumplimiento de la obligación que le fue impuesta por el artículo 44 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, en agravio de Jesús Javier Félix Cervantes.
El 7 de enero el alcalde Jesús Estrada Ferreiro informó a la CEDH la no aceptación de la recomendación.
Leer más: Denuncian la entrega de tablets de lujo a funcionarios del Ayuntamiento de Culiacán
Recomendación a la UAS
Señaló que el gobierno municipal de Culiacán argumentó que los tres temas mencionados en los oficios están sumamente agotados, pero únicamente el cuarto oficio que contiene la recomendación a la Universidad Autónoma de Sinaloa por violaciones a los derechos humanos en contra de José Casimiro Zamora Castro, fue aceptada por el abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero.