Ante la falta de empleo, instalan cerca 40 centros de acopio en Culiacán
1/1 Uno de los más conocidos es el instalado en la Iglesia del Carmen en el primer cuadro de la ciudadEl debate
Los centros de acopio están distribuidos en diferentes colonia y sectores de la ciudad
Culiacán,Sinaloa.-Al rededor de 40 centros de acopio existen en la ciudad entre cruceros y diferentes colonias tras la situación difícil que se esta viviendo por COVID-19.
Meseros eventuales, empleadas domésticas, transportistas y diferentes grupos colocaron centros de acopio y voteos en cruceros en busca de despensas y ganar unos pesos después de quedarse sin empleo tras la contingencia sanitaria.
En todos los centros de acopio la frase "la necesidad nos obligó a salir a las calles" es la razón por la que comentan no se quedaron en casa pues son los pilares de sus hogares y al no trabajar de alguna manera tienen que buscar como alimentar a sus hijos.
Colonias como Loma de Rodriguera, Los Huertos, La Alameda, Barrancos, La Lima, Santa Fe, Buenos Aires entre otras cuentas con centros de apoyo que distribuyen lo recolectado a las familias más necesitadas o colonias alternas.
Entre los transportistas o meseros eventuales son más de 200 en cada grupo y lamentan que cada semana puedan juntar solo para 50 o por lo mucho 90 despensas, sin dejar de agradecera la buena voluntad de quienes han donado.
Hay que recordar que los músicos de banda o grupos también salieron a las calles a buscar unos pesos ya que se quedaron sin trabajo y sin sustento.
Mariela Aguilar, líder del grupo de meseros eventuales, expresó que son tres semanas en las que se olvidaron de prejuicios y no le quedó de otra más que pedir despensa o dinero en las calles: “Entre nosotros hay personas diabéticas, hipertensos y adultos mayores que no pueden salir a arriesgarse. Nos ayudamos entre todos para poder salir de esta”.
Aseguró que la primera semana lograron repartir 67 despensas, 92 en la segunda, y 52 el pasado miércoles gracias a las donaciones que les hacen.
Manifestó que con las ayudas monetarias se han organizado para pagar luz o agua para los meseros que menos posibilidades tienen de hacer los pagos. Una de las donaciones que más agradecieron fue la del Banco de Alimentos, pues les ha entregado verdura y algunas despensas.
Daniel Tapia, director de la organización, expresó que el Banco de Alimentos ha recibido grandes donaciones por parte de empresas.
También te pude interesar:
SEP anuncia cómo será el regreso a clases
Alcohol adulterado mata a más de cien mexicanos en plena pandemia de COVID-19