Director del Hospital Pediátrico de Sinaloa felicita a Salud por detección de medicamento caducado
1/1 El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez.Debate
El doctor Mijaíl Suárez informó que ve importantes mejoras a partir de esta acción de detección del medicamento caducado en bodegas.
Sinaloa.- Luego de que la secretaría de salud del estado detectara 30 millones de pesos en medicamentos caducados en bodegas, el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez, felicitó y agradeció al secretario de salud, en detectar este tipo de situaciones, pues son un punto de partida importante para empezar a realizar mejoras.
“Creo que estamos partiendo de una buena acción que detectó el doctor, Cuitláhuac González Galindo con este diagnóstico y vamos a partir de esto para que no se den este tipo de situaciones”, expresó.
Añadió que el hospital ha tenido toda la atención por parte del secretario de salud, pues están en contacto directo para detectar y tener mucho apoyo en las necesidades del hospital.
Señaló que en cuanto al medicamento que se perdió en bodegas de la secretaría de salud, no fue por falta de gestiones del hospital pediátrico, sino al parecer por falta de logística en el suministro de unidades con medicamentos.
“Nosotros no hemos tenido ningún problema con las gestiones, cuando hemos solicitado el medicamento nos ha llegado”, mencionó.
Recalcó que el nosocomio actualmente no cuenta con problemas por abastecimiento de medicamentos de ningún tipo, por lo que están entre un 85 a 90 por ciento de abasto.
Te recomendamos leer:
- ¡No olvide el paraguas! Hay posibilidad de lluvias HOY en la zona centro de Sinaloa: Conagua
- 15 apoyos realizaron elementos de la SSPyTM en Culiacán por la intensa lluvia
- Locatarios del centro de Culiacán siguen sin luz, pérdidas superan los 3 mdp
Cabe recordar que el hospital pediátrico es uno de los hospitales que en meses pasados presentaba mayor afectación por falta de medicamentos, por lo que constantemente se hacía presencia de manifestaciones por parte de padres de familia que enfrentan una situación difícil en solventar gastos médicos.