
Formalizan convenio para la restauración de la cuenca del río Humaya en Sinaloa
Sedesu, Conafor y Módulo IV-2 A.C. Acordaron un convenio de colaboración para un proyecto de restauración de la cuenca del río Humaya en Sinaloa.

La titular de la Sedesu, Isabel Mendoza Camacho en la cuenca del río Humaya. | Cortesía
Sinaloa.- Para apoyar el desarrollo sustentable y consolidar los mecanismos locales para el pago de servicios ambientales a través de fondos concurrentes, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Módulo IV-2 A.C. formalizaron el convenio de colaboración para la restauración de la cuenca del río Humaya en Sinaloa.
La titular de la Sedesu, Isabel Mendoza Camacho, explicó que en la zona serrana de Surutato se replicará el modelo de trabajo del sur de Sinaloa, a través de Conselva, el cual ha tenido mucho éxito.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
"Cuidar las cuencas y el agua que producen, entender las preocupaciones y necesidades de los habitantes del territorio de estas y apoyarlos para resolverlas, es primordial para su conservación", expresó.
Leer más: Locatarios del centro de Culiacán solicitan apoyo a Mario Delgado
Este proyecto pretende que los propietarios tengan un ingreso mientras trabajan en la conservación y recuperación de sus terrenos con la siembra de árboles y protección de especies, la construcción de tres tipos de presas filtrantes, la creación de brechas cortafuego, entre otras.
Leer más: Tianguis de Culiacán continúan con permiso indefinido para seguir laborando
Destacó que la próxima semana iniciarán con las guías de trabajo y procedimientos para la protección de flora y fauna de la zona de Surutato, uno de los puntos ecoturísticos más importantes de Sinaloa.
Estuvieron presentes en el evento el subsecretario de Medio Ambiente, Tesemi Avendaño; Francisco Cruz Ramírez en representación de CONAFOR; el comisariado ejidal, Marcos Antonio López: Cirio Moreno, representante del Módulo de Riego IV-2 y Jesús Alfredo Lemus, prestador de servicios forestales del ejido.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios