PRI respalda trabajo de periodistas: "Es una labor de alto riesgo y por desgracia, Sinaloa no es la excepción"

1/1 Periodismo es una labor de alto riesgo: PRI en SinaloaFoto: Carmen Villegas
Ser periodista se ha convertido en una labor de alto riesgo y en Sinaloa no es la excepción, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado
Culiacán, Sinaloa.- Ser periodista o defensor de los derechos humanos, se ha convertido en una labor de alto riesgo y por desgracia, Sinaloa no es la excepción, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez.
En tribuna, el priista recordó a los periodistas Luis Enrique Ramírez, Javier Valdez, Óscar Rivera, Humberto Millán; así como reconocidos defensores de los derechos humanos como Norma Corona y Jorge Aguirre, que "hoy ya no están con nosotros".
Con esta aprobación, Sinaloa se suma a los estados que avanzan y da este gran paso en el Poder Legislativo aprobando la Ley de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado.
Te recomendamos leer:
- Congreso de Sinaloa aprueba la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
- Colocan fotografías de periodistas asesinados y desaparecidos alrededor de los curules en el Congreso de Sinaloa
- Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, asiste a homenaje póstumo a Arnoldo Martínez Verdugo
"Esta ley no debe ser un tema de moda o circunstancias como las que, lamentablemente, hemos vivido en los dolorosos hechos que anteriormente comenté", agregó.
Destacó que es esta legislación vendrá a dar respuesta urgente al acompañamiento de un gremio que necesita del apoyo de todos los niveles de gobierno.