
Promueven reformas para el combate a la corrupción en Sinaloa
Se requiere de una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica con autonomía técnica y de gestión para el combate a la corrupción en el estado.

Pide Victoria Sánchez respaldar iniciativa elaborada con Santiago Nieto. | Debate
Sinaloa.- Para el combate a la corrupción y la impunidad, así como el lavado de dinero, la diputada Victoria Sánchez anunció que ha promovido una iniciativa para que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa (UIPE) se integre en la ley orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa.
La iniciativa describe que, en caso de aprobarse, la UIPE se constituirá como una unidad administrativa de la Fiscalía General con autonomía técnica y de gestión para el ejercicio de sus atribuciones, con sistemas eficientes y eficaces que permitan la obtención de primera mano de toda la información patrimonial, fiscal y económica, principalmente existente en diversas instancias locales y la transformación de esta en información de inteligencia, que permita identificar y prevenir actos ilícitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
“Desde que iniciamos esta sexagésima tercera legislatura, uno de los principales objetivos ha sido el de ayudar a reducir la corrupción y la impunidad en Sinaloa. Con esta visión hemos venido trabajado desde hace más de un año con la puesta en marcha de UIPE, la cual sin duda es un organismo que requiere nuestra entidad para privilegiar el uso de la inteligencia en el combate a la delincuencia y el lavado de dinero”, explicó.
Leer más: Carlos Arredondo deja la delegación de la SRE; quiere ser diputado federal
La iniciativa presentada por la diputada Victoria Sánchez el pasado 18 de noviembre fue elaborada en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto Castillo.
Propuestas
“Esta iniciativa viene a subsanar algunas deficiencias que posee el actual acuerdo de creación de la UIPE. Primero es precisamente que está́ a rango de acuerdo, por lo tanto, puede ser modificado por el Fiscal General en turno”, explicó la legisladora durante la sesión virtual que anunció la iniciativa de Morena.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios