Protestas de transportistas que han hecho "arder" Sinaloa

Protestas de transportistas que han hecho "arder" Sinaloa
Durante 1995, estudiantes tomaron camiones urbanos tras fuertes movimientos estudiantiles de rechazo.
Con las movilizaciones que se generaron en aquellos años tras los aumentos a la tarifa, los cientos de estudiantes de la UAS y del Tec de Culiacán se crearon la tarifa del 50 por ciento de descuento que, hasta hoy, se mantiene.
En lo que fue una gran movilización nacional, el 16 de febrero de 2009, los concesionarios paralizaron varias ciudades de Sinaloa al hacer un paro de labores. Ese día, las ciudades más importantes del estado se convirtieron en un caos, afectando a miles de personas.
Ello obligó al Gobierno del Estado, de Jesús Aguilar Padilla, a contratar al menos 100 camiones para dar el servicio a estudiantes y usuarios de los servicios de salud.
Mediante la presión, lograron abordar al presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien ese día hacía una gira por Culiacán.
Dos años después, en Mazatlán, durante marzo de 2011, cientos de transportistas de las alianzas pararon labores por el asesinato de un chofer.