¿Quién fue Luis Enrique Ramírez, el columnista de El Debate asesinado en Culiacán, Sinaloa?

1/1 ¿Quién fue Luis Enrique Ramírez, el columnista de El Debate asesinado en Culiacán, Sinaloa?Foto: Debate
La mañana de este jueves 5 de mayo fue encontrado el cadáver del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos en el sector sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa
Sinaloa.- La mañana de este jueves 5 de mayo fue encontrado el cadáver del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos en el sector sur de la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa.
Con una trayectoria de más de 4 décadas dedicadas a los medios de comunicación, Ramírez Ramos se empleó en diferentes espacios informativos mexicanos en el campo cultural, entre ellos en El Financiero, El Nacional y La Jornada. Asimismo, el sinaloense también vio publicados sus trabajos de periodismo en los dos medios de comunicación más reconocidos de Sinaloa: El Debate y Noroeste. Aunado a ello, su nombre apareció en importantes diarios como El Universal y Milenio.
Nacido en Culiacán en 1963, Luis Enrique dio sus primeros pasos en el gremio periodístico en 1980, tras haber estudiado en la Escuela de Comunicación Social de Sinaloa que dirigía María Teresa Zazueta. Fue en esta institución donde aprendería a forjar su propio estilo en el medio.
Tras años escribiendo notas periodísticas de toda índole y pasando por las crónicas, entrevistas y reportajes, Luis Enrique Ramírez Ramos tuvo la oportunidad de introducirse al mundo de la columna política ("El Ancla").
En tanto, el periodista sinaloense fundó su propio diario digital, al cual nombró "Fuentes Fidedignas", espacio comunicativo dedicado, en su mayoría, a información sobre los acontecimientos relevantes en Sinaloa.
Asimismo, fue el autor de dos libros con temática periodística: La muela del juicio (editorial Conaculta), y La ingobernable; encuentros y desencuentros con Elena Garro (editorial Raya en el Agua).
Sus más de 40 años en el mundo del periodismo mexicano le valieron un total de 14 premios de periodismo, tanto a nivel estatal como nacional, entre los que se encuentran el Premio Pablo de Villavicencio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) (en dos ocasiones), el Premio de Periodismo del Festival Cultural de Sinaloa, y el Premio Nacional de Periodismo Juvenil José Pagés Llergo del CREA.
Cabe mencionar que Luis Enrique Ramírez Ramos es el noveno periodista privado de la vida en lo que va de este 2022, sumándose a los asesinatos de José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López, Jorge Luis Camero, Juan Carlos Muñoz y Armando Linares.