Registro Civil de Sinaloa modificará en junio la identidad de género

1/1 En el Registro Civil se preparan para reconocer la identidad de género.Debate
Los solicitantes podrán acudir en junio a la dependencia a realizar el trámite en las actas de nacimiento para cambiar la identidad de género.
Sinaloa.- En lista de espera se encuentran seis personas de la comunidad trans para modificar su identidad de género en actas de nacimiento, ya que el Registro Civil de Sinaloa está obligado a expedir el documento oficial en junio, que no requiere acreditar intervención quirúrgica, terapias o un diagnóstico.
Trámite administrativo
La diputada Almendra Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia del Congreso del Estado, informó que este grupo de solicitantes realizaron la petición de ser acompañados durante el trámite, para tener una certeza de que se realizará mediante un procedimiento administrativo, y no por la resolución de un juez.
La legisladora precisó que le dio acompañamiento a cada solicitante, que son integrantes de la comunidad trans, como Alice, Roma, Efraín, Quica Cortés, entre otros, que esperan ya ser requeridos por la autoridad.
De acuerdo al decreto aprobado a las reformas y adiciones al Código Familiar, se le otorgó un plazo de 60 días para realizar las adecuaciones normativas y de operación al Registro Civil, que ya está a días de su vencimiento.
Comentó que su petición ya fue atendida por la nueva titular del Registro Civil, Margarita Villaescusa Rojo, que le explicó el avance para comenzar a recibir a las personas, previo envío de la acta primigenia.
Te recomendamos leer:
- Por sequía trabajan en acciones para cuidar el agua en los cultivos de Sinaloa
- PRI en Sinaloa se declara fuerte y buscan traer cambios favorables a México
- Rocha Moya firma convenio de colaboración con el Infonavit Sinaloa
Culminan un sueño
Gabriel Romero, integrante de la comunidad trans, señaló que se mantiene en constante comunicación con el Registro Civil para ser de los primeros que logren modificar su acta y pueda tramitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento, que va a reflejar la autodeterminación de como se percibe y que es el reconocimiento a su identidad de género, que es necesaria para culminar este sueño.