
Se manifiestan jubilados del ISSSTE por pagos en UMAS en Culiacán
Jubilados se manifestaron en la delegación del ISSSTE de Culiacán por inconformidad en los pagos en UMAS, exigen sea por salarios mínimos.

Manifestantes en la delegación del Issste. | Cristina Félix / Debate
Sinaloa.- Jubilados y pensionados se manifestaron en la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (Issste) en Culiacán para exigir a las autoridades pagos por salarios mínimos y no por UMAS. Juan Carlos Chávez comentó que están siendo afectados por esta resolución y por ello es que se están manifestando ante lo que les deja la problemática.
Comentó que con estos cambios se les está quitando el 37 por ciento de su salario, algo que viene a afectarles fuertemente.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Piden al Gobierno que intervenga para echar abajo esta resolución que determina que el cálculo del pago de las pensiones sea por UMAS y no por salario mínimo.
Leer más: A la espera de más vacunas contra Covid-19 en el estado de Sinaloa
Pérdidas
Lamentaron que les hayan cambiado los pagos por salarios a UMAS, lo que viene a afectar a más de 160 mil familias, pues les están retirando el 40 por ciento de su pensión a cada jubilado o pensionado.
Reiteró que se reunieron para pedir que no les afecte en sus percepciones y que puedan tener una pensión digna, además de lamentar que el Gobierno federal y los magistrados de la Suprema Corte se hayan olvidado de los afectados.
“Lo que sí es nuevo es esta inhumana resolución de la Corte y ahora ya no le llamamos Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino ‘Suprema Corte de la Injusticia de la Nación’, porque está de manera injusta procediendo”.
Los manifestantes aseguraron que debido a la pandemia no pueden hacer otro tipo de eventos masivos, pero que es posible que realicen caravanas para seguir exigiendo justicia ante los pagos. Piden al Gobierno que intervenga para echar abajo esta resolución que determina que el cálculo del pago de las pensiones sea por UMAS y no por salario mínimo.
Elsa María del Carmen Ramos Arredondo comentó que están exigiendo que se les pague a salarios mínimos debido a que están quedándose sin un sustento, algo que les pertenece y de una para otra se los quitan.
Alfredo Guardado Velázquez, otro de los manifestantes, dijo que no es justo que se haga esta resolución porque viene a afectarles en su economía directamente.
“Ahorita con esto de los UMAS nos van a dejar en la calle sin comer, y no estamos conformes y por ello venimos a manifestarnos para que se den cuenta”.
Leer más: Otorgan plazas laborales a personal del Congreso de Sinaloa
Reiteraron que debido a la pandemia no pueden acudir todos a pelear por un derecho que les corresponde, pero que van a seguir con las manifestaciones hasta que les resuelvan, pues están siendo fuertemente afectados y el Gobierno no ha hecho nada.
Mencionó que llegarán hasta donde sea posible, pues no les pueden estar haciendo ese mal a sus salarios, además de que vienen a afectar a miles de familias que se están quedando sin comer y sin tener un sustento en sus hogares.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios