Se quedan 120 colonias de Culiacán sin agua por fallas de energía en la Japac por lluvias del miércoles

1/1 Los apagones que dejaron las lluvias impactaron el servicio de agua potable.Debate
Por fallas de energía eléctrica en potabilizadoras de la Japac, se quedan 120 colonias de la ciudad sin agua potable esta mañana.
Sinaloa.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac) informa que debido a la lluvia de anoche, miércoles 22 de junio, y madrugada de este jueves, más de 120 colonias de la ciudad se encuentran sin servicio de agua potable.
Dada la suspensión de la energía eléctrica, infraestructura de la Japac como Tanque Hacienda, Pozos de Loma de Rodriguera, Pozos de Aguaruto, Pozos Valle Alto, se encuentran fuera de operación.
En el caso de la potabilizadora San Lorenzo, que abastece a 180 colonias, se está trabajando al 50% con planta de emergencia.
Respecto a la Planta Country que abastece la zona Centro poniente y Planta Isleta que brinda servicio al sector norte y Humaya, se está trabajando con bajo gasto, debido a taponamiento por basura en obra de toma.
Estas situaciones, provocan la suspensión temporal de servicio de agua potable en colonias de la zona norte, zona poniente y la mayor afectación en la zona sur de la ciudad.
En recorridos realizado por personal de la paramunicipal por la ciudad, se encontraron alrededor de 40 pozos sin tapa las cuales se están procediendo a instalar; así como derrames de aguas negras debido a la basura arrastrada por la red, los cuales ya se están atendiendo con equipos vactor.
En cuanto a las sindicaturas, sobre todo al sur del municipio, hay varios problemas de energía eléctrica que impiden que se pueda brindar el suministro de agua potable.
Te recomendamos leer:
- Caen tres árboles durante intensa lluvia del jueves en Culiacán, Sinaloa
- Vuelve la luz en el ISSSTE de Culiacán, Sinaloa, tras una hora y media
- Carros atrapados y temor: Inundaciones de hasta un metro dejan las lluvias en Culiacán, Sinaloa
Esta mañana, personal de japac se encuentra en la organización para atender los problemas más urgentes con el abastecimiento de agua potable a través de pipas.