
Barrio Corazón, movimiento donde se unen las artes
Artistas de diversas disciplinas se unen para ser parte de las actividades que inició el colectivo el sábado 25 de mayo en la plazuela Zaragoza

Inicia el movimiento cultural Barrio Corazón. Foto: Víctor Hugo Olivas. | El Debate
Mazatlán.- La plazuela Zaragoza fue el escenario perfecto para que se realizara con éxito la primera edición de Barrio Corazón, movimiento cultural que busca hacer brigadas por la lectura y promover el arte en el puerto.
Un grupo de promotores se reunió para crear actividades que unan a las familias y sembrar la semilla de la cultura.

Objetivos
El colectivo ciudadano Barrio Corazón inició actividades el pasado sábado, contando con la ayuda del Instituto de Cultura en algunas cuestiones. En el primer día reunió la música, la pintura y la literatura con el canje y venta de libros. Se realizó la actividad para niños Coloreando, a cargo de la maestra Ana Román, además de la exposición de pintura con las obras de Iván Carvajal y María Pantoja. También tuvo lugar Canasta de cuentos, a cargo de Shayra Cundapí; Divirtiéndote, con Atenea Huerta, Eduardo Leos e Iliana Rejón. Libro cambalache, a cargo de Luis Marchena y creación poética a cargo de María Muñiz. Le tocó el turno a Javier Chimaldi, quien al son de la guitarra, ofreció un concierto de trova.
La encargada de presentar el proyecto fue María Muñiz, quien resaltó que desean rescatar los espacios como la plazuela Zaragoza, con actividades para toda la familia.

Presentación
A las 19:00 horas del sábado, el Coro Ángela Peralta se unió al evento teniendo como directora a María Murillo, y en el piano a Sergio Castellanos. Entre los solistas que deleitaron esa tarde estuvieron Alfredo Torres, Ángela Rodríguez, Fernando Landeros, Homero Monreal, Itzel Furichi, Jhaziel Vázquez, Joaquín Sillero, Martha Galindo, Manuel Bernal, Manuel Salas, Flor Estrada y Nury Espinoza.

El público pudo escuchar O fortuna, Coro de matadores, Brindis (La traviata), Serenata de Arlequín, Va pensiero, La habanera del saboyano, Dueto de las sombrillas, Los nardos, Las seguidillas, Coro de vareadores, para cerrar con broche de oro con melodías del repertorio tradicional, entre ellas Júrame y Granada.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Comentarios