
Continúan en línea las actividades artísticas del Instituto Municipal de Cultura Culiacán
Con la participación de artistas sinaloenses se llevará acabo el programa "CuidArte en Casa" del Instituto Municipal de Cultura Culiacán

Los eventos se transmitirán en la página oficial de IMCC | IMCC
Culiacán,Sinaloa.-Como parte del programa "CuidArte en Casa" el Instituto Municipal de Cultura ha mantenido sus operaciones a través de transmisiones en vivió.
El programa que lleva poco más de 6 semanas en función se ha podido construir gracias a la colaboración de artistas culiacanenses que durante la pandemia mantienen su compromiso con la sociedad, ofreciendo espectáculos culturales.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Del lunes 25 al 31 de mayo de 2020 el Instituto Municipal de Cultura Culiacán llevará a las plataformas digitales shows de teatro, espectáculos musicales, ciclos de lectura y performance de danza contemporánea.
YA en facebook!! "Pablito siembra" y "La flor de Pablito" (La Zurda Teatro) 2 historias 1. Una jirafa no encuentra comida, Pablito observa a la jirafa, planta un árbol y produce alimento para ella, mejorando la situación 2. Pablito es víctima de travesuras del diablo y el tuerto. pic.twitter.com/dbWw1ST7vP
— Instituto Municipal de Cultura Culiacán (@culiacancultura) May 24, 2020
Las fechas de los eventos:
Lunes 25 de mayo
13:00 h La historia de “La gallina de don Chanito Martínez” por el cronista Luis Antonio García Sepúlveda
Martes 26 mayo
13:00 h Espectáculo teatral “Jamasito miento” con Alejandro López, director del grupo Delta Teatro
Miércoles 27 mayo
13:00 h Pieza musical “Hematofonía” del compositor Héctor Infanzón, por el percusionista Diego Rojas, director de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Quilá
Jueves 28 mayo
13:00 h Lectura “Mi hermano Luca: un cuento acerca del autismo” de Catalina Serna, por Georgina Martínez, cuenta cuentos.
Viernes 29 mayo
13:00 h Coreografía “Presente extraño” autoría e interpretación de Maydeline Hernández, coordinadora del Taller de danza “Figura y Movimiento” del IMCC
Sábado 30 mayo
13:00 h Lectura del texto “El gato que temía a la luna” de Susana Delgado, por Ernesto Tapia, director del grupo Núcleo Escénico
Domingo 31 mayo
13:00 h Espectáculo “Prometea en Colhuacan” parte 2, con los alumnos y alumnas del Taller de Artes Escénicas del IMCC, dirigido por el maestro Esteban Rogel
Todos los eventos se transmitirán vía Facebook a partir de las 13:00 horas en la página oficial de Instituto Municipal de Cultura.
También te puede interesar:
Los "tres tenores" del cine mexicano ayudan a salvar financiamiento gubernamental
Confunde Cultura CDMX nacionalidad de Amado Nervo, a 101 años de su muerte

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios