Cronista de Choix gana primer lugar en Encuentro Internacional de la Crónica
1/1 Carlos Gómez Flores entrega reconocimiento al cronista Ángel Villalba, ganador del primer lugar.Foto: Cortesía
El cronista Ángel S. Villalba Atondo de nueva cuenta es merecedor del primer lugar ahora con la crónica La toreada de San Javier, Choix, una antigua tradición
Los Mochis, Sinaloa.- La crónica de la Toreada de San Javier, Choix, Sinaloa, una antigua tradición indomestiza que aún pervive, escrita por Ángel Sergio Villalba, fue ganadora del primer lugar en la Mesa Internacional del XLIV Congreso Nacional de la Anaccim y del 5° Encuentro Internacional de la Crónica con el tema: Los pueblos originarios y su trascendencia en la humanidad.
Durante el evento que se desarrolló del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Puebla de los Ángeles, se hizo cambio de la mesa directiva, donde Sergio Vergara Bermejo asumió la presidencia de la Anaccim en sustitución de Carlos Gómez Flores; además se hizo entrega de La Carta Monterrey a todos los cronistas.
La crónica
El cronista galardonado abundó sobre el tema Las toreadas en San Javier, pues con el cierre de la cortina de la presa Miguel Hidalgo en 1955, la toreada se disgregó, yéndose a Juan José Ríos, y en San Javier se realiza desde 1956.
Esta tradición producto del sincretismo de la cultura indígena y española solo se practica en los pueblos citados, de los 257 que conforman los pueblos indígenas de Sinaloa. Y es en San Javier donde la toreada se practica en la Semana Santa, la cual se ha convertido en un recurso turístico admirado por propios y extraños e investigadores.
Te recomendamos leer:
- Dinamismo, agilidad y pasión por la aventura, así es la mochitense Tiffany Orozco
- Padres de familia liberan la primaria de Ahome Independencia
- Productores agrícolas de Sinaloa dispuestos a participar en el pacto contra la inflación: Caades
Nombramientos
En el evento que tuvo 3 días de intensa actividad también se otorgaron nombramientos a distinguidos cronistas de Sinaloa como a Ernesto Gatica, quien ofreció la conferencia Invasión de los franceses en Sinaloa y tomó protesta como coordinador de las comisiones de Anaccim; y Jaime Félix Pico, nombrado coordinador de la Comisión Sonora-Sinaloa Vocalía Noroeste.