FOTOS: ¿Cómo era Culiacán, Sinaloa, en los años 80?
1/1 FOTOS: ¿Cómo era Culiacán, Sinaloa, en los años 80?Foto: captura de pantalla
Ocupando el puesto número 19 de las ciudades más pobladas de México, Culiacán, Sinaloa, es una de las urbes más importantes del norte de la república mexicana
México.- Ocupando el puesto número 19 de las ciudades más pobladas de todo el territorio que comprende México, la ciudad de Culiacán (oficialmente Culiacán Rosales), en el estado de Sinaloa, es una de las urbes más importantes del norte del territorio nacional, pero ¿Cómo se veían en 1980?
Los años no perdonan y, contrario a lo que pasa con los seres humanos, lo ordinario en las ciudades es que, con el paso del tiempo, se vayan modernizando y, con ello, dando una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Hace más de 40 años, muchos de los emblemas más representativos de la capital del estado de Sinaloa ya se encontraban dando identidad a la ciudad que, a la fecha, alberga casi un millón de habitantes.
Para la época de los 80', el famoso Puente Negro de Culiacán ya contaba con poco más de 70 años de haber sido construido, medio por el cual comenzaron a llegar las novedades y el crecimiento económico a los culiacanenses.
En tanto, otro de los símbolos culichis que ya se imponía en la capital en 1980 era el popular reloj ubicado en la zona que ahora pertenece al Parque Revolución, lugar donde Los caballeros disputan torneos de basquetbol.
Asimismo, se podía apreciar cómo los automóviles iban de sur a norte por la Avenida Álvaro Obregón, algo imposible de hacer en estos días, debido a que el exalcalde Sergio Torres mandató la reconstrucción de la famosa vialidad haciéndola de un solo sentido, lo que causó no pocas molestias de parte de comerciantes.
Por su parte, hay cosas que, tras más de 4 décadas no parecen cambiar, como el hecho de que en los años 80's se podía ver a los populares voleadores sacando el gasto del día con sus asiduos clientes que se ponían a leer el periódico mientras eran asistidos.
Te recomendamos leer:
- Tres sitios de la sierra de Sinaloa que puedes visitar el próximo puente escolar
- Conoce las 5 mejores ciudades de México para andar en bicicleta
- Estas son las diferencias y semejanzas entre el Alzheimer y la demencia senil
Además, las construcciones que desde entonces más destacaban eran, sin duda alguna, la Catedral y la Lomita, las cuales permanecen al día de hoy tan imponentes como antaño siendo revestidas con las modificaciones que se les han hecho, pero conservando el espíritu culichi.