Mazatlecos viven una noche de ópera tropical

1/1 El primer acto del espectáculo se pudo apreciar a cuatro amigos que comparten sus vivenciasDebate/ Cortesia
El estreno de este gran espectáculo con música de Giacomo Puccini adaptada a la máxima fiesta del puerto, llenó de alegría el teatro Angela Peralta
Con más de 100 artistas en escena y una gran producción, se presentó con éxito en el teatro Ángela Peralta La bohème, una de las óperas más importantes, adaptada al ambiente y la algarabía del carnaval de Mazatlán.
El bellísimo espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta y el Coro Ángela Peralta, además del coro infantil del Centro Municipal de las Artes, todos dirigidos por el maestro Sergio Freeman.La gran obra, que tuvo su estreno mundial el 1 de febrero de 1896 y en México en el Teatro Nacional el 21 de agosto de 1897, llevó al público por un recorrido maravilloso de lo que es la máxima fiesta porteña.
"Rodolfo" interpretado por Fabián Lara, "Mimi" actuado por Patricia Pérez, "Marcello" interpretado por Pablo Aranday y "Musetta" en voz de Karen Barraza, fueron los personajes principales de esta Ópera adaptada de manera fresca y juvenil, ubicar a La Bohème en un contexto de identidad como lo es la máxima fiesta porteña, y en escenarios como la Plazuela Machado, fue uno de los aciertos principales, pues el público pudo conectar de manera significativa con cada momento y espacio a lo largo de toda la función.
En los cuatro actos en los que estuvo dividido el espectáculo, el público no solo disfrutó la extraordinaria participación de los solistas, sino además de cada uno de los escenarios que se recrearon para contar la historia, desde la preparación de esta fiesta, el desfile, sus reinas y ambiente que la distingue.Después de más de dos horas, La bohème llegó a su fin y el público emocionado se puso de pie para ovacionar a los participantes así como al director concertador, por dirigir con precisión a los músicos.