Se vive una noche muy mexicana en el TAP con varios bailes típicos

1/1 Uno de los cuadros artísticos ejecutando el baile Flor de piña.Fotos: El Debate/ Sergio Pérez.
Diferentes academias de danza presentaron varios cuadros artísticos, con los cuales fuero ovacionados por los asistentes
Como si hubiera sido la celebración del 16 de septiembre, donde se presentan diferentes bailes muy mexicanos, algo así se vivió la noche del pasado viernes en el teatro Ángela Peralta con el espectáculo denominado Fandango, el cual recibió innumerables ovaciones por la exquisitez de cada movimiento.
El espectáculo
Como parte de la cartelera de la Temporada Primavera 2022 que organiza el Instituto de Cultura, las academias de danza encabezadas por el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura, Ballet Folclórico Cuicacalco, Folclórico Faceam, Ballet Folclórico Mazahuatl, Astros Dance Center y Danza Studio & Company, todos presentaron diferentes bailes típicos con los cuales conquistaron a los que se dieron cita al majestuoso recinto cultural, que lució adornados con una escenografía muy colonial, teniendo a los costados unas paredes rusticas y al fondo la catedral de Rosario, todo ellos en honor al bailarín Javier Arcadia, quien es impulsor del género folclórico y está celebrando 40 años de trayectoria.
El reconocimiento del público
Cuando un espectáculo cuenta con diferentes elementos que los hacen interesantes para quienes acuden a verlos se llevan el reconocimiento de la concurrencia, es justamente lo que ocurrió con este evento que de principio a fin los bailarines supieron conquistar a todos los que estaban viendo el show que contó con bailes como: Totaltec, Flor de piña, Jarabe mixteco, Noches de Mazatlán, Sauce y la palma, México en la piel, Sinaloa mestizo, Moncayo, Linares entre otros. Sin embargo, uno en partícula que arrancó cualquier cantidad de aplausos, fue cuando uno de los participantes saltó al escenario vestido de charro en color blanco y entonó El viajero hecho que agradecieron los presentes.