Altos precios en alimentos y energéticos por conflicto Rusia-Ucrania podrían durar años: BM
1/1 Altos precios en alimentos y energéticos por conflicto Rusia-Ucrania podrían durar años: BMFoto: temática/Pexels
El Banco Mundial advirtió que el impacto sobre los precios de los alimentos y energéticos por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría durar años
Este martes, el Banco Mundial (BM) advirtió que el impacto sobre los precios de los alimentos y energéticos a nivel internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría durar años.
En el nuevo reporte publicado este día, el organismo financiero señaló que se prevé que los precios de las materias primas se conserven muy por arriba del promedio de los últimos 5 años, ello a consecuencia de la guerra entre las dos naciones europeas.
En este sentido, el vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Banco Mundial, Indermit Gill, hizo hincapié en que la situación de los altos precios de alimentos y de la energía se está profundizando por el incremento en las restricciones en diferentes comercios.
Leer más: "Distorsionará los mercados", Coparmex se manifiesta en contra del control de precios
“Se está agravando por un aumento en las restricciones en el comercio de alimentos, combustibles y fertilizantes”, apuntó Gill al asegurar que esta situación "ha comenzado a despertar el espectro de la estanflación".
En el marco de la guerra, el Banco Mundial indicó que, en caso de que la misma se prolongue o se impongan aun más sanciones a Rusia, los costos podrían dispararse todavía más y podrían llegar a presentar una volatilidad mayor a la que se proyecta en la actualidad.
Sostuvo, además, que se prevé que los precios de los energéticos tendrán un incremento de más del 50% durante todo el año en curso, para luego reducirse en el transcurso de 2023 y 2024.
En tanto, en cuando al precio de los productos no energéticos, donde se incluyen los de los metales y la agricultura, el organismo contempla que estos tengan incrementos de casi un 20% durante este año, mientras que en los siguientes años tenderán a la moderación.
Leer más: Inegi señala incrementos del 0.79 por ciento en ventas minoristas en México
Asimismo, el BM subrayó que el conflicto iniciado por Rusia contra el territorio ucraniano ha generado un gran impacto en lo0s mercados de productos básicos, lo que a su vez ha alterado los patrones globales de comercio, producción y consumo, por lo que los precios se mantendrán históricamente altos hasta finales de 2024, es decir, más de dos años. Señaló, además, que el aumento en los los precios de los energéticos que se han registrado en los últimos dos años ha sido el mayor desde la crisis petrolera de 1973.