¡Con todo! Venta de Citigroup en México viene con Afore Banamex: directivo
1/1 ¡Con todo! Venta de Citigroup en México viene con Afore Banamex: directivoFoto: Cuartoscuro
Dentro del paquete de venta del negocio minorista de Citigroup en México está incluido su negocio de pensiones, de acuerdo al director ejecutivo para la región
México.- Dentro del paquete de venta del negocio minorista de Citigroup en México estará incluido su negocio de pensiones, de acuerdo al director ejecutivo para la región del banco estadounidense, Ernesto Torres Cantú.
A principios de este 2022 Citi dio a conocer que comenzaría un proceso de venta de su negocio retail en la república mexicana buscando operar únicamente la banca corporativa en el territorio nacional, como ya lo ha hecho en otros mercados alrededor del mundo.
“Lo único que quedará es nuestra banca corporativa y la privada”, refirió Torres Cantú en entrevista, tras lo cual señaló "todo lo demás lo estamos vendiendo”.
Hasta la fecha desde el anuncio de la venta de la banca minorista y de mercado medio, se desconocía el futuro de Afore Citibanamex, aunque el corporativo empezó a comunicarse de forma inmediata con los clientes comerciales sobre las modificaciones, en un inicio fue más lento establecer contacto con los clientes jubilados.
“Es un poco tardada. El marco de tiempo que estamos viendo es a inicios de 2023 o al final del cuarto trimestre de este año, más hacia principios del próximo año”, apuntó el directivo de Citigroup.
Cabe destacar que la venta de Afore Citibanamex no será nada sencilla tomando en cuenta que la Comisión Nacional de Ahorros para el Retiro de México tiene reglas estrictas mediante las cuales se rige la aglomeración en la industria de pensiones.
Esta semana vencieron las ofertas no vinculantes por la adquisición del negocio minorista de Citigroup en México, la cual incluye la venta de la marca Banamex. Hasta la fecha, los posibles compradores más relevantes son Banorte, Santander de México e Inbursa, grupos financieros que operan en la república mexicana que desde un principio mostraron su interés por participar en el proceso.
Te recomendamos leer:
- México podría presentar desabasto de alimentos por guerra Rusia-Ucrania, advierte la Concamin
- Plan antiinflacionario de AMLO no está enfocado en proteger a los más pobres: OCDE
- Lotería Nacional rifará lujosa mansión del "Señor de los Cielos" en CDMX
No obstante, cada uno de los anteriores bancos ha puesto sus condiciones para la compra del retail de Citi. Por ejemplo, la titular del banco español, Ana Botín, ha dejado claro que solo participarán en este si la transacción se puede hacer en efectivo. En tanto, la institución financiera del magnate Carlos Slim ha señalado que su interés es adquirir la banca minorista junto con un grupo de inversionistas.