Dejar de exportar petróleo perjudicaría a la economía de México: Banco Base

1/1 Dejar de exportar petróleo perjudicaría a la economía de México: Banco BaseFoto: Twitter @Pemex
Banco Base señaló que las afectaciones por la eliminación de las exportaciones de crudo estarían provocadas por la falta de un plan de parte de México
México.- Banco Base alertó sobre las afectaciones que traería a la economía nacional, si es que México deja de exportar gasolina a otros países, como pretende el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta mañana, los titulares de la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) adelantaron que para 2023 México ya no comercializará en el extranjero el crudo que extrae de sus pozos, ello a fin de poder lograr la autosuficiencia en gasolinas propuesta por el actual gobierno federal.
Sobre ello, la directora de análisis económico financiero de Banco Base, Gabriela Siller, expuso que hasta el pasado mes de noviembre del año en curso, las exportaciones de crudo representaron el 4.8% de las exportaciones totales que hizo la nación durante 2021, lo que equivale a 21 mil 811 millones de dólares.
Leer más: México dejará de exportar petróleo en 2023; busca la autosuficiencia: Sener y Pemex
Por lo anterior, la directiva señaló que eliminar la venta de petróleo a otras naciones afectaría a la economía mexicana, ello teniendo en cuenta que no se tiene un plan para compensar las divisas que dejarían de entrar al país por este concepto.
“Si estas exportaciones no existieran, el déficit comercial acumulado en el año sería de 33 mil 892 millones de dólares, en lugar de 12 mil 81 millones. Con esto, entrarían menos divisas al país y el peso se depreciaría”, señaló.
Siller sostuvo que si las exportaciones que hace México de hidrocarburos fueran eliminadas, el déficit comercial acumulado al año sería de 33 mil 892 millones de dólares, advirtiendo, además, que el peso mexicano se depreciaría en los mercados.
Aunado a ello, la analista de Banco Base indicó que el déficit tendría que ser compensado con entradas de otra cuenta, como la financiera, las cuales deberían igualarse con los flujos de capitales que se dejan de percibir por concepto de exportaciones.
Gabriel Siller enfatizó que una de las alternativas que podría tomar el gobierno mexicano para compensar la pérdida por la decisión de ya no exportar crudo, sería la de promover las exportaciones de otros productos o servicios, como los relacionados con la industria turística.
Leer más: Tianguis del Bienestar: Benefician a más de 85 mil familias con los artículos decomisados
“En resumen, decir que México dejará de exportar petróleo sin tener un plan que compense esas entradas de divisas pone en mayor riesgo a la economía”, sentenció , la directora de análisis económico financiero de Banco Base.