Elektra habría evadido 26.9 mdp de impuestos a través de Mexicana de Aviación

1/1 ElektraReforma
Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas habría ayudado a la quiebra de Mexicana tras la compra de empresas relacionadas a la aerolínea
México.- El Servicio de Administración Tributaria reportó que Grupo Electra, organización del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, logró desviar el pago de 26.9 millones de pesos entre los años de 2009 y 2013 al utilizar empresas relacionadas a la extinta Mexicana de Aviación.
A través de un reportaje dado a conocer por la revista Proceso, el SAT confirmó la evasión del pago de los impuestos, destacando que “lo hizo de manera ilegal”.
De acuerdo con la revista, entre 2010 y 2012, el Grupo Elektra descontó de sus estados contables 14 mil 457 millones 857 mil pesos por la compra de acciones de empresas relacionadas con Mexicana de Aviación, por las que había pagado más de 600 millones de pesos. Ese mismo monto fue descontado también 2013, asegura el reportaje.
Leer más: Conejos para ahorrar en la cuesta de enero
En el año 2007, Grupo Posadas, dueño de la aerolínea, dividió en dos bloques la compañía: uno con los activos tangibles como aviones, hangares y trabajadores, así como otro con cinco sociedades de papel que no contaban con bienes, empleados ni operaciones, aunque sí poseían acciones de la compañía.
Dichas empresas fueron adquiridas el siguiente año por Grupo Elektra por 613 millones 487 mil pesos.
“Elektra vendió estas sociedades a otras empresas propiedad de Grupo Salinas, por unos cientos de miles de pesos”, indica el reporte, y menciona que “por estas operaciones la compañía consignó pérdidas fiscales multimillonarias en sus resultados contables por “enajenación de acciones”, mismas que descontó del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”.
Leer más: Gobierno de AMLO divide compra de medicinas para hospitales públicos; no contemplan a Pemex
Sin embargo, la investigación destacó que no se puede afirmar que Salinas Pliego participó en la estrategia de desmantelamiento de Mexicana de Aviación, la operación resultó extremadamente rentable para Grupo Elektra y su dueño: descontó de sus impuestos un monto 45 veces superior a la compra de acciones”.