¿Gracias a USA? El peso mexicano tiene su mejor precio en más de dos años
1/1 ¿Gracias a USA? El peso mexicano tiene su mejor precio en más de dos añosFoto: temática/Pixabay
Este viernes 27 de mayo de 2022 el peso mexicano se apreció frente al dólar de Estados Unidos terminando la última semana de este mes de forma positiva
México.- Este viernes 27 de mayo de 2022 el peso mexicano se apreció frente al dólar de Estados Unidos terminando la última semana de este mes de forma positiva. La divisa nacional logró avanzar prolongando su racha de ganancias a consecuencia de un debilitamiento de la divisa estadounidense en el mercado.
Este día, el tipo de cambio cerró la jornada en 19.6064 unidades frente a un registro de 19.7752 unidades de ayer, jueves 26 de mayo, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México (Banxico). Ello supuso para el peso de México un movimiento de 16.88 centavos o 0.85%.
Durante esta semana, la moneda nacional, frente al registro de 19.8875 unidades por dólar del viernes, aglomeró una ganancia de 28.11 centavos o 1.41%. En tanto, el Índice Dólar (DXY) cedió, durante el referido lapso de tiempo, -1.43% hasta 101.67 unidades.
Ante la disminución del temor en el mercado nacional relacionado con las presiones inflacionarias y las tasas de interés, el dólar estadounidense se ha debilitado durante los últimos días. Lo anterior luego de la publicación de las actas de la Reserva Federal.
El Banco Central informó en las minutas de su reunión de mayo que contempla llevar a cabo dos subidas de 50 puntos base a las tasas, descartando un aumento de 75 puntos base por el momento, incremento temido por parte de los participantes del mercado.
De acuerdo con las actas del Fed, se contempla que la presión inflacionaria que se ha registrado en Estados Unidos durante las últimas semanas comience a ceder en el transcurso de este 2022.
Sobre la apreciación del peso mexicano frente al dólar de Estados Unidos, el grupo financiero Banco Base hizo hincapié en que dicha ganancia no debe atribuirse a elementos internos de México, sino a un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense.
Te recomendamos leer:
- Por presiones bajo el T-MEC, gobierno de AMLO cedió a la importación de papa de USA: Conpapa
- Hot Sale 2022: Sigue cinco tips para no terminar con las deudas hasta el cuello
- Carta Porte encarece hasta al 15% los costos administrativos de empresas de transporte
"No debe atribuirse a factores internos, sino a un debilitamiento generalizado del dólar y a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros", apuntó la economista Gabriela Siller de Banco Base sobre el mejor nivel del peso mexicano desde enero de 2021.