Inegi señala que Economía de México avanza 1% en el primer trimestre del 2022
1/1 Inegi señala que Economía de México avanza 1% en 2022Archivo
En el primer trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 27,644,422 millones de pesos (mp) corrientes
A través de un boletín de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que la economía de México registró un avance de 1 por ciento, esto durante el primer trimestre del 2022.
“En el primer trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 27,644,422 millones de pesos (mp) corrientes (27.644 billones de pesos), un crecimiento de 10% con relación al mismo lapso de 2021”, compartió el Inegi dentro del boletín informativo.
En este sentido, el Inegi señaló que durante este periodo, el sector de la agricultura, cría y explotación de animales, así como el aprovechamiento forestal, pesca y caza, generó más de 1,022,220 millones de pesos corrientes, lo que significó una aportación del 3.9 por ciento del PIB Nominal a valores básicos.
En el caso de las actividades secundarias como, la minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final; así como la construcción e industras manufactureras reportaron 9,452,418 millones de pesos a precios corrientes, lo que sumó un 36.1 del PIB a valores básicos.
“Por componente, el PIB de la minería fue de 1,775,753 mp, que equivale a 6.8% del PIB; el de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se ubicó en 490,974 mp (1.9% del PIB); el sector construcción registró 1,946,638 mp (7.4% del PIB), y el de las industrias manufactureras sumó 5,239,054 mp, que representa 20% del producto de la economía a valores básicos en el primer trimestre de 2022” de acuerdo a lo que señaló el Inegi.
El Inegi reportó que el PIB de las actividades terciarias aumentó 1.3 por ciento; el de las secundarias avanzó 1.2 por ciento; y el de las primarias tuvo una caída de 2 por ciento, esto respecto a datos del trimestre anterior y con cifras ajustadas por estacionalidad.
Te recomendamos leer:
- Precio del dólar y tipo de cambio en México hoy miércoles 25 de mayo de 2022
- Magnum Ruby, a qué sabe la paleta rosa de chocolate
- Tres ranchitos no tan conocidos para visitar en Sinaloa el próximo puente escolar
“Al interior de las industrias manufactureras, sobresalieron las participaciones de la industria alimentaria y de la fabricación de equipo de transporte, que representaron 41% de manera conjunta” así lo agregó el Instituto.
El Banco de México (Banxico) informó a principios de mayo que analistas encuestados esperan un crecimiento de 1.72 por ciento de la economía del país para este 2022.