Interjet se alista para volver a operar en 2022; contará con 10 aviones

1/1 Interjet se alista para volver a operar a principios de 2022Foto: Cuartoscuro
Interjet volverá a ofrecer vuelos a partir de 2022 con una flota integrada por 10 aviones Airbus SE arrendados tras haber suspendido operaciones en 2020
México.- La aerolínea Interjet se prepara para volver a ofrecer vuelos a partir de 2022 con una flota de 10 aviones Airbus SE arrendados tras haber suspendido operaciones hace un año, ello luego de que la pandemia de Covid-19 agudizara el problema financiero que arrastraba desde hace tiempo.
A consecuencia de las crisis que la emergencia sanitaria provocó en el turismo mundial, las problemáticas operativas y de pago de deuda, aunado a los fiscales y salariales, hicieron que la compañía de bajo costo pasará de ser una de las principales de la república mexicana, a estar en peligro de bancarrota.
Entrevistado por Reuters, el director general de Interjet, Luis Bertrand, hizo de conocimiento público que el plan que tiene la aerolínea es comenzar a ofrecer sus servicios a los consumidores con 10 aviones.
Leer más: Inegi informa que labores domesticas repuntan a causa de la pandemia del Covid-19
Asimismo aseguró que Interjet "está viva" y "tiene vitalidad", por lo que hizo hincapié en que se enfocarán en sacar adelante a la compañía, ello iniciando con operaciones el próximo año.
El pasado mes de abril del presente año, los accionistas de la aerolínea mexicana de bajo costo llegaron a un acuerdo a fin de solicitar protección del Poder Judicial mexicano con el objetivo de salvaguardar a la compañía, que cuenta con una planta laboral de alrededor de 5 mil empleados, en tanto puede reestructurar sus pasivos. No obstante, el concurso mercantil todavía no ha comenzado.
En este tenor, el directivo explicó que, a la par de las negociaciones financieras, jurídicas y laborales, Interjet se encuentra trabajando para volver a ofrecer servicios en 2022. Ello, precisó, incluye un plan para regresar a sus dueños 22 aviones Sukhoi adquiridos con financiamiento a cambio de eliminar una deuda pendiente de 6 mil 300 millones de pesos.
Leer más: ¡Queda a deber! México en lista de países que menos protección dieron a empleados en pandemia
Por su parte, de la flota de 10 Airbus que operarán el próximo año, Bertrand dio a conocer que 6 de ellos se designarán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dos al de Toluca, en el Estado de México, y dos más a la terminal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, el cual comenzará a operar durante los primeros meses de 2022.