Moneda digital del Banxico será una realidad hasta 2025: Rodríguez Ceja

1/1 Moneda digital del Banxico será una realidad hasta 2025: Rodríguez Ceja´Foto: temática/Pixabay
La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, informó que será hasta 2025 cuando el Banco Central mexicano tenga lista su propia moneda digital
México.- La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer que será hasta 2025 cuando el Banco Central mexicano tenga lista su propia moneda digital, misma que, resaltó, servirá para incrementar la inclusión financiera en la nación.
A finales del pasado 2021, el Banco de México, mediante un comunicado difundido por el gobierno federal en sus redes sociales, adelantó que, de acuerdo a sus estimaciones, su criptomoneda comenzaría a circular a partir de 2024.
Durante su comparecencia ante los senadores el pasado jueves 21 de abril, Rodríguez Ceja hizo hincapié en que, según los cálculos del órgano autónomo, se prevé que el proceso de la moneda digital del Banco Central dure alrededor de 3 años antes de que comience a operar de forma definitiva.
Leer más: Inegi dice que inflación en México se dispara al 7,72 % en la primera quincena de abril
“Estimamos que en este proceso nos tomaremos alrededor de tres años para su operación definitiva”, puntualizó ante legisladores.
En este sentido, la gobernadora del Banxico subrayó que con la moneda digital el organismo busca extender las alternativas para realizar pagos rápidos, seguros, eficientes e inter-operables en la economía nacional.
No obstante, frente a los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, la funcionaria dejó en claro que con la moneda digital no se pretende reemplazar al dinero físico, sino que la misma funcionara como un complemento, al tiempo que forma parte de una nueva arquitectura.
Lo anterior, resaltando que parte de la nueva arquitectura la integra la modernización del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) 2.0, ello con el objeto de empoderar a los usuarios bancarizados y no bancarizados.
“Sería un esquema paralelo. No se pretende, no se busca la sustitución del dinero”, expuso Victoria Rodríguez.
Señaló que la nueva moneda digital del Banxico cumplirá con las tres principales funciones que tiene el dinero: primero, como medio de pago; segundo, como una unidad de cuenta, y por último, como depósito de valor, la cual estará respaldada por el Banco Central.
Leer más: Empresarios de Canadá temen que México busque nacionalizar otros minerales además del litio
En tanto, sobre los criptoactivos, la gobernadora del organismo financiero hizo énfasis en que estos no cuentan con el apoyo de Banxico ni tampoco son una moneda de curso legal, por lo que las empresas tienen la obligación de determinar medidas antilavado y contra el financiamiento a los grupos terroristas.