¿No era lo mejor? El valor del Bitcoin se desploma y Salinas Pliego guarda silencio

1/1 Calla Ricardo Salinas Pliego ante caída histórica del BitcoinDebate
Ante la histórica caída que sufre el valor del Bitcoin, usuarios han preguntado a Ricardo Salinas Pliego qué hacer, y el empresario calla
México.- Aunque se convirtió en un gran defensor de las criptomonedas, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha guardado silencio sobre la caída del valor del Bitcoin, que ha provocado pérdidas millonarias a inversionistas.
Desde los últimos meses el Bitcoin, la criptomoneda más importante a nivel mundial, ha sufrido una tendencia a la baja que lo ha llevado a perder más de la mitad de su valor, cayendo por debajo de los $30 mil dólares el pasado martes 10 de mayo, un nivel que no se había visto desde julio de 2021.
Esta depreciación representa una caída del 57% del valor alcanzado por el Bitcoin en su récord de noviembre de 2021, lo que se traduce en grandes pérdidas para las personas y fondos que invirtieron en la criptomoneda en los últimos meses.
Leer más: Así amanece el precio del dólar en México hoy viernes 13 de mayo de 2022
En este contexto, el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, quien se ha convertido en un férreo defensor de las criptomonedas en México e incluso aconsejó comprar Bitcoin ante la inflación, ha guardado silencio sobre la estrepitosa caída de la criptomoneda más importante del mundo.
Desde sus redes sociales, el dueño de Banco Azteca ha instado a sus seguidores a invertir su dinero en Bitcoin, asegurando que es la mejor manera de ahorrar y resistir al impacto de la inflación en México.
"Ya sabemos qué va a pasar con la inflación, yo les recomiendo comprar #Bitcoin para que cuiden su dinero, mínimo un pequeño ahorro", escribió Salinas Pliego en Twitter el 11 de abril de 2022.
El tercer hombre más rico de México incluso hizo que algunas de sus empresas, como tiendas Elektra, comenzaran a aceptar pagos a través de Bitcoin, a pesar de que el Banco de México (Banxico) ha advertido que las criptomonedas no se pueden utilizar para comprar o vender bienes en el país.
Algunos usuarios de la red social que decidieron seguir el consejo de Salinas Pliego han comenzado a cuestionarlo ante la caída del Bitcoin, pidiéndole una explicación o medida para no perder su dinero.
"@RircardoBSalinas que está pasando con #bitcoin que hay que hacer?", "Tío @RicardoBSalinas nos ha enseñado a entrar al mundo del Bitcoin, ahora enséñenos a salir de esta caída", son algunos de los comentarios de usuarios que se leen en Twitter.
Sin embargo, hasta el mediodía del 13 de mayo de 2022 el empresario Ricardo Salinas Pliego no ha ofrecido una respuesta o recomendación a sus seguidores ante el desplome de valor del Bitcoin.
¿Por qué cayó el Bitcoin?
En un solo día el mercado de las criptmonedas perdió más de 200 mil millones de dólares, con el Bitcoin desplomándose por debajo de los 26 mil dólares por primera vez en 16 meses, tras perder cerca de un 20% en cinco jornadas.
A su vez, Ether, la segunda criptomoneda más popular, sufrió una caída por debajo de los 2 mil dólares, cotizándose a mil 719 dólares la unidad el 12 de mayo, una cifra que no se veía desde julio del año pasado.
Los inversores están retirando sus inversiones en estas criptomonedas que se han visto perjudicadas por la inflación, la agresiva política de subida de tipos de interés de la Reserva Federel de Estados Unidos y por la revisión a la baja de las proyecciones económicas.
Leer más: Hacienda mantiene por décima semana estímulo fiscal para el precio de gasolina y diésel
La caída del Bitcoin se ha visto influida por el desplome de la criptodivisa TerraUSD, teóricamente vinculada al dólar, que se desplomó hasta un mínimo histórico de 23 centavos el 11 de mayo.
A diferencia de otras criptmonedas, TerraUSD no se encuentra respaldada por otros activos, sino que mantenía su paridad con la cotización del dólar mediante un complejo algoritmo vinculado a Luna, una criptodivisa sin respaldo.
Con información de EFE.