¿Préstamo rápido? Profeco alerta sobre empresas fraudulentas y cómo identificarlas

1/1 ¿Préstamo rápido? Profeco alerta sobre empresas fraudulentas y cómo identificarlasPixabay
La Procuraduría del Consumidor alerta sobre empresas que ofrecen prestamos financieros a través de sistemas fraudulentos
Ante las empresas fraudulentas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alerta a los consumidores sobre las empresas gestoras de préstamos, debido a los fraudes financieros que algunas de estas realizan.
Mediante su cuenta de twitter, la dependencia invitó a los consumidores a mantenerse alerta de las empresas fraudulentas, con el objetivo de evitar ser víctima de delito y algunas otras afectaciones, es por eso que compartió unas recomendaciones para identificar estas corporaciones.
Cómo identificar a las empresas para no ser víctima de fraude:
- Información clara: Es importante que la empresa sea clara al brindar los datos sobre los términos y condiciones, así como el sistema que usan para el financiamiento.
- Piden poca información: Cabe resaltar que el solicitar pocos requisitos y ofrecer atractivas sumas de dinero puede ser un foco de alarma.
- Deslindarse: Se comprometen a realizar servicios de administración y papeleo sólo ante un banco
- Pagos sin préstamo: Muchas de estas empresas cobran comisiones por honorarios e investigación, sin embargo, el préstamo nunca se lleva a cabo.
- No piden aval: En su publicidad aseguran que no es necesario cumplir con un aval ni comprobar ingresos económicos
- Sin historial crediticio: Asimismo, estas empresas no solicitan la verificación de un historial crediticio, lo que significa que no investigan los antecedentes financieros de los usuarios.
- Garantía rápida: Garantizan la entrega del préstamo de manera inmediata
- Anuncios a nivel nacional: El alcance de estas empresas permiten que su promoción sea a nivel nacional, ya sea mediante medios impresos, volanteo y ofreciendo supuestas soluciones.
Te puede interesar: Cuatro municipios de San Luis Potosí buscan recibir el título de Pueblos Mágicas
Ante esta situación, la dependencia federal informa a los consumidores que ante cualquier duda o aclaración puede comunicarse a las cuentas oficiales de la Profeco, así como a las líneas de atención al consumidor.
Compras seguras en línea:
Asimismo, la Profeco presentó una infografía de como realizar compras seguras en los diversos comercios electrónicos, a fin de evitar ser víctima de un fraude, así como asegurarse que las empresas cumplan con sus garantías al igual que una empresa en físico.
Te puede interesar: Fórmula 1: Checo Pérez asegura que tuvo una calificación loca en el GP de Qatar
- Nombre comercial o persona física que comercializa
- Domicilio físico en territorio nacional
- Teléfono de contacto
- Descripción y características de los bienes, productos o servicios
- Términos y condiciones
- Medios de contacto para aclaraciones y reclamaciones
A los consumidores afectados por estas posibles prácticas fraudulentas, recomiendan que presenten su denuncia ante la Profeco y el Ministerio Público más cercano.