¿Quién da más? Banorte, Santander e Inbursa tras la compra de Banamex
1/1 ¿Quién da más? Banorte, Santander e Inbursa tras la compra de BanamexFoto: Reforma
Transcurridas unas semanas desde que Citigroup comenzó el proceso de venta de su negocio minorista en México, ha vencido el período de ofertas no vinculantes
México.- Transcurridas unas semanas desde que Citigroup comenzó el proceso de venta de su negocio minorista en México, algunas instituciones financieras que operan en el territorio nacional ya han presentado sus ofertas.
Desde inicios de este 2022, el banco estadounidense dio a conocer que podría a la venta su negocio retail en la república mexicana, lo que incluye la marca Banamex, con el objetivo de centrarse en su negocio mayorista, como ya lo ha hecho en otros países alrededor del mundo.
En este tenor, bancos como Banorte, Santander México e Inbursa manifestaron, desde el anuncio de la venta, su interés por participar en el proceso y, una vez iniciado este, han mantenido su disposición en el mismo.
De acuerdo a lo dado a conocer por el medio informativo El Financiero, mientras que Citi y Santander se negaron a dar detalles sobre las ofertas de compra de Banamex, la institución financiera del magnate Carlos Slim, así como Grupo México y Mifel no han respondido a las peticiones en relación a dicha información.
Esta semana vencieron las ofertas no vinculantes, no obstante, debido a que la venta todavía se encuentra en sus primeras etapas, cualquier convenio al que pudiera haber llegado Citibanamex con algún grupo financiero que opera en el territorio nacional todavía podría fracasar.
Sobre la venta del negocio minorista de Citigroup en México, Banorte hizo hincapié en que la posibilidad de adquirir Banamex representa una "oportunidad histórica" para fortalecer la banca mexicana.
“En caso de decidir participar, invitaríamos a todos los empresarios que conforman nuestros consejos regionales y consejos locales en todo el país a sumarse como inversionistas para la recuperación de esta institución histórica de la banca nacional”, refirió el el presidente del consejo de administración de Banorte, Carlos Hank González.
En tanto, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha dejado en claro que el banco español únicamente adquiriría Banamex si el proceso de compra se puede llevar a cabo en efectivo.
Te recomendamos leer:
- OCDE baja estimación de crecimiento para México a 1.9 para 2022
- SAT da prórroga a los contribuyentes; factura electrónica CFDI 4.0 entrará en vigor en 2023
- Secretaria de Economía y Amazon firman convenio de apoyo a las Mipymes mexicanas
Por su parte, el grupo financiero del dueño de Telmex ha señalado que su interés es adquirir el negocio minorista de Citibanamex pero junto con un grupo de inversionistas más, en donde buscaría ser el inversor mayoritario.